el departamento ha contado con un sistema anterior, pero que en la actualidad ya no se lo ocupa, en la misma trabajan dos personas que se encargan de todas las labores, el administrador es el Licenciado Luís Benalcázar. Entre las actividades que se realizan en la librería está, el registro de artículos, actualización del stock, el precio de compra, precio de venta al público, a si mismo la información de los proveedor y la actualización de la misma, Generación y Registro de facturas, notas de venta y notas de entrega (para lo que son las actividades de venta a la Politécnica). Toda esta información es manejada con la Herramienta Excel de Microsoft, lo cual se ha vuelto obsoleto y redundante, el sistema operativo con el que cuentan es XP Professional, poseen una computadora de 3.0GHz, 512 MB de memoria RAM y 120 GB de disco duro, una impresora matricial, con lo que se puede empezar con el desarrollo del sistema de inventario y facturación.
Los miembros de la junta directiva y los demás trabajadores deben de comprometerse totalmente para llevar a cabo los objetivos y cambios de la empresa. Al existir tanto errores en el Sistema de Información de la Empresa y ante la necesidad de efectuar cambios, es lógico que las personas involucradas se sientan extrañas ante esta situación. En esta empresa no sólo se propone el análisis y diseño de un sistema computarizado de manejo y control de inventario y facturación, sino también otros cambios que involucran directamente a todos los trabajadores. Ante este proceso de cambio el papel del gerente debe ser el de liderar el cambio mismo, convirtiéndose en un visionario, un estratega y un excelente comunicador e inspirador de todos aquellos aspectos que involucren a la organización, este proceso sólo se logrará con el compromiso de todos las personas involucradas .
El objetivo primordial de esta investigación fue crear un sistema informático web con la finalidad de mejorar el control de inventario y facturación de mercadería en la Imprenta y Gráficas Chone, con el firme propósito de agilizar los procesos y así facilitar las tareas en dicha institución. El modelo de software que se empleó para la elaboración de la aplicación fue el modelo UWE (UML- based Web Engineering/Ingeniería de la Web basada en UML), el cual permitió la recopilación de información para definir los requisitos y la arquitectura del sistema. Se elaboraron los casos de uso y los diagramas de flujos de datos que ayudaron a describir lo que el sistema debe hacer. Luego se procedió a elaborar la base de datos en MySQL Workbench que se acopló al trato y manipulación de la información. Seguido a esto se elaboró la interfaz gráfica del sistema con la ayuda de un guion técnico y una plantilla CSS luego se incorporó la lógica de la aplicación mediante la programación en tres capas, para el efecto se utilizó la plataforma de desarrollo Dreamweaver CS5. Se adquirió un certificado de seguridad SSL para proteger la aplicación del software y ayudar a mejorar la confianza del sitio web, una vez validada la función del sistema se comprobó su uso con satisfacción.
Hoy por hoy la mayoría de las empresas comercializadoras de accesorios y prendas de vestir del Cantón Playas, que no poseen un sistema automatizado de facturación, llevan sus ventas e inventario de mercaderías de forma manual, conservando las facturas de aquellos artículos que adquieren a sus proveedores, tales como los accesorios que son importados de distintas ciudades del país, así como prendas de vestir y calzado los cuales son entregados e ingresados a la bodega del negocio, manteniendo un control manual y sin un historial automatizado. Aquí el único control que se lleva es que las facturas se poseen delante para ver la fecha en que finalizan.
El tipo investigación documental se aplica en su totalidad en el sistema de facturación e inventario para Disensa ya que con la finalidad de extraer datos de información del mismo tengo que recurrir a fuentes de información que por tratarse de un asunto técnico están almacenados en una categoría especial, la recopilación de información necesaria de libros técnicos, manuales, catálogos me permitirá analizar los procesos y procedimientos propios del sistema que tengo que desarrollar e igualmente me permitirá conocer el origen de la información, del flujo que sigue la misma y donde necesita ser almacenada mediante un diseño lógico y coherente materializado la información recopilada de los documentos antes mencionados.
Como aporte científico tenemos la utilización de herramientas de cuarta generación (Visual Studio 2012 y SqlServer 2012), que permitirá el desarrollo de este sistema de información que servirá para una mejor organización de ingreso de reparaciones, inventario, control de facturación de la empresa, a nivel tecnológico con ayuda de las nuevas herramientas permitirá tener menos pérdida de tiempo al momento de realizar una consulta de información de un artefacto en reparación o a su vez saber el precio de algún repuesto o mercadería que se tenga en la empresa, es decir se agilizarán los procesos de consulta de información, a nivel social permitirá brindar una atención al cliente más rápida y ordenada, permitiendo así disponer de más ingresos a la empresa.
administración y el manejo de una empresa como lo son facturación, compras, inventario y contabilidad, demostrando la importancia de la documentación y el diagramado previo al desarrollo de un aplicativo ya que sienta las bases de las buenas prácticas a la hora de iniciar un desarrollo, ya que entre más complejo llegue a ser un sistema más beneficios trae el uso de UML ("Unified Modeling Language"), una de las ventajas es que mediante la visión global que nos dan los diagramas del sistema resulta más fácil detectar las dependencias y dificultades implícitas del sistema, otra de las ventajas es que los cambios en la etapa de análisis (Etapa inicial)son más fáciles de realizar que en la etapa final de un sistema como lo fuese la fase de codificación.
Luego se presenta la Planificación y Diseño del sistema, para lo cual, en primer lugar, se describen las historias de usuario, se elabora el plan de entregas y se realiza la descripción de las metáforas del sistema; en esta última parte se incluye el diseño de la arquitectura basada en el patrón MVC (Modelo – Vista – Controlador). A continuación se muestran las tarjetas CRC (clase, responsabilidad, colaboración), el diseño la base de datos y el diseño de las interfaces gráficas.
Para terminar de comprobar que SQL Server se ha instalado y configurado correctamente en el equipo, podemos mostrar el administrador de tareas de Windows y comprobar en la pestaña de procesos que tenemos los servicios de SQL Server en funcionamiento. Algunos de los procesos de SQL Server se configuran para ejecutarse automáticamente con el sistema operativo al iniciarse Windows, de este modo el servidor queda preparado para que los programas clientes, páginas Web, etc...Estén completamente funcionales para llevar cualquier actividad sobre nuestras bases de datos. Incluso las tareas que tengamos desarrolladas sobre el servidor estarán disponibles, como pueden ser los planes de mantenimiento, y copias de seguridad.
Previamente a la realización de la prueba se efectuó una introducción que permitiera a los usuarios conocer el manejo de la aplicación. A partir de aquí se revisaron los procedimientos utilizados por estos durante el periodo que se realizo la prueba del sistema. Para así conocer las dificultades que los usuarios tenían al poner en práctica lo aprendido, con el objetivo de poder ofrecerles soluciones practicas.
La empresa JD Autopartes S.A.S ha comenzado su etapa de crecimiento rápidamente, sus productos han sido acogidos por nuevos clientes que aumentan la demanda en las ventas, lo que a su vez ha generado el aumento de un gran volumen de información, la cual es muy importante debido a que deben garantizar la mejor calidad y servicio en el menor tiempo posible, siendo así, es imprescindible que la información tenga un buen nivel de seguridad, que sea optima en el momento de gestionarla para procesos en la producción y facturación, por eso, la solución es desarrollar un sistema de información web que se adapte a las necesidades de los usuarios que quieren contribuir al crecimiento de la organización.
En las oficinas de la empresa “DISTRIBUIDORA HOSPITALARIA GALENOS” se tiene implementado un sistema manual para la realización del inventario de productos, el registro de clientes y proveedores por medio de un libro, el cual se tenía que ir actualizando manualmente, es decir que se volvían a llenar los datos en un nuevo libro de manera que la búsqueda de algún cliente, proveedor o producto llegaba a ser tediosa y a la vez lenta lo cual ocasionaba que las ventas se retrasaban y en ocasiones causado la pérdida de clientes.
SOLFAST es un es un sistema de Inventario y Facturación, va dirigido especialmente a pequeños negocios: ferreterías, locales comerciales, librerías, negocios que cuyos procedimientos de compras, ventas y cobranzas no sean complejos. Cabe recalcar que muchas de ellas no tienen computadoras o solo tienen una o dos. La interfaz de SOLFAST con el usuario es sencilla precisamente porque esta orientado a pequeños negocios.
Manteniendo como base el análisis de las cualidades o atributos del recurso humano que interviene en mi sistema denominado Sistema de planificación y gestión de requerimientos de materias primas me permitirá validar cuidadosamente los procesos y procedimientos y tareas asignadas a cada uno de los individuos verificando tiempos de ejecución y experiencia y habilidad en cada una de las actividades asignadas en sus respectivas responsabilidades es muy importante el tipo de investigación descriptiva porque de manera distinta porque al análisis laboral debemos investigar los procesos generales del negocio a que se dedica la empresa entendiéndose esto por la verificación minuciosa de inicios de información transición de la información y finalmente donde termina la información además me permitirá analizar el valor agregado que se obtiene de la misma y por lo tanto mantendrá indicadores especiales para la implementación de controles.
En los productos rentables no se pueden encontrar ninguno cuya demanda pueda generar un mínimo grado de incertidumbre, pues, aunque estos generalmente presentan una demanda idéntica durante todo el tiempo, el hecho de que puedan variar los incluye dentro del grupo de artículos con demanda aleatoria. Una forma de garantizar que no existan excesos de inventario, que luego repercutan en elevados costes de conservación de los productos en los almacenes, o niveles muy bajos que provoquen rupturas de stocks, es proveer las necesidades a través de las proyecciones de demanda. (BLANCO, 2012, pág. 51)
El proyecto de investigación, es conveniente porque se propone la introducción de una herramienta tecnología que automatice el proceso de facturación usando un aplicación web y la implementación de un piloto con herramientas basadas en tecnologías de información y comunicación abiertas, para agregar valor al servicio de ventas, con lo que en primera instancia se beneficiará a los clientes actuales y potenciales de DIGITAL GAMEZ, quienes recibirán una atención óptima a través del uso de un sistema de facturación, el mismo que a su vez ofrecerá un mejoramiento del método de trabajo usando estándares basados en las mejores prácticas de atención al cliente para empresas que brinden servicios de Tecnologías de la Información.
En este capítulo se describe que la aplicación realizada se creó bajo software libre, utilizando herramientas, para el lenguaje de programación PHP, siendo el más utilizado en la programación web donde se cuenta con librerías y soporte. Se utilizó El motor de base de datos MySQL, en el cuales se conoció que es uno de los motores que brinda muchas seguridades, que cuenta con muchas facilidades para la implementación web .Con el uso de estas tecnologías se ha desarrollado un sistema que resuelve los procesos de manera eficiente y segura.
Como lenguaje de programación se utilizó punto net y como IDE de desarrollo Visual Basic herramienta que ha permitido desarrollar de manera ordenada dividiendo a la aplicación en tres capas que son Presentación,, acceso datos y Lógica de negocios donde se recopila todas las funciones utilizadas por el sistema
La empresa J.A.T lleva un mal manejo del inventario ya que no tienen un sistema que le facilite a los usuarios el control óptimo de la mercadería al trabajar en hojas de Excel no tienen una base de datos y muchos menos un stock de los productos en bodega.
Una estrategia de innovación tecnológica puede ser tan simple como la implementación de un sistema adaptado al área que se desea mejorar la gestión del negocio. Si es lo suficientemente grande, una empresa puede desarrollar nuevas tecnologías; pero para la mayoría de las empresas un programa de I + D es demasiado caro. Una opción es asociarse con una organización conocida para el desarrollo de nuevas tecnologías, para que estén disponibles a medida que se desarrollan. Tecnologías de co-desarrollo y concesión de licencias también son opciones. El uso de una alianza estratégica puede servir como una estrategia de la tecnología, así como una estrategia competitiva.