Sistemas de transporte masivo

Análisis comparativo de dos sistemas de transporte masivo de pasajeros
242

Modelo de asignación de turnos para la programación de conductores en la operación de sistemas de transporte masivo
95

Accesibilidad, intermodalidad y arquitectura en los sistemas integrados de transporte masivo: la estación “Cañaveralejo” del masivo integrado de occidente (MIO) en Cali, Colombia
174

Espacio público y movilidad urbana. Sistemas Integrados de Transporte Masivo (SITM)
462

Diseño de un modelo de asignación de turnos para la operación de sistemas de transporte masivo tipo BRT
57

Influencia de los sistemas de transporte masivo en el concepto de movilidad inteligente
18

SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DE MEDELLÍN Y EL AMB Informe comparativo Sistema de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda. – Metro de Medellín y el Sistema Integrado de Transporte Masivo del área metropolitana de Bucaramanga – Metrolinea S.A para la vig
34

Edificación y plusvalías: impacto de sistemas de transporte masivo. Revisión Caso Cali, Colombia, periodo 2006-2016
43

Estudio de pre factibilidad para el cambio de puertas automáticas en las estaciones de los sistemas de Transporte Masivo Según modelo BRT – Caso: Transmilenio
60

Alternativas para lograr la viabilidad financiera de los Sistemas Integrados de Transporte Masivo en Colombia
36

Planteamiento de un modelo para la gestión tecnológica en sistemas de transporte urbano masivo de pasajeros en Colombia
134

Las relaciones entre la movilidad y el espacio público, Transmilenio en Bogotá
21

El uso social del espacio público y sus vínculos con el sistema integrado de transporte masivo : caso : Cartagena
190

Una propuesta sonora para TransMilenio
90

SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO PARA EL AREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA - METROLINEA – PASIVO ASOCIADO A LA FINANCIACION REQUERIDA PARA LA CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA Calificación Inicial
5

Intermodalidad bicicleta-transporte público masivo: inclusión social
141

Argumentación jurídica sobre la necesidad de incorporar una excepción al # 7 del Art. 388 del C.O.I.P evitando la vulneración del derecho al trabajo
115

Modelación y asignación de vehículos en el centro histórico de Lima con restricciones de tráfico e impacto en la movilidad
126

Análisis de las velocidades de operación en los carriles mixtos de las troncales del transporte masivo en bogotá – hacia una propuesta de aumento de la velocidad máxima permitida
9

Shamu: Sistema antirrobos para transporte público masivo
36