... Sin embargo, la información de la malacofauna sugiere que las especies más representativas recolectadas por los habitantes precolombinos, quizás para comidas ocasionales fueron, entr[r] ...
... La presente investigación se desarrolló gracias al apoyo y la financiación de la Fundación Nacional de Investigaciones Arqueológicas (FIAN) al Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y a la fundación ...
... En el mundo andino la serpiente es el sinchi yachas, el más poderoso de los shamanes, fundador de llactas (Burgos, 1995) y diezmadora de gentes (Flórez 2009). Es el símbolo de origen y agua, constante en narrativas que ...
... Las Investigaciones Arqueológicas en la Región de Madre de Dios, son muy limitadas por diferentes factores, entre los que se encuentran duras condiciones climáticas y falta de accesibilidad a las zonas de estudio, motivo ...
... en sitios donde los cambios son drás ti cos durante el día, la re pro duc ción tiende a realizarse en condiciones es ta cio na les más estables (época de lluvias, veranos ...
... los sitiosarqueológicos (relevamientos, prospecciones y ...los sitios van siendo expuestos por las investigaciones y se torna entonces necesario el tomar medidas para su protección y puesta en valor ...
... materiales arqueológicos y a su con servación en depósito, a través de la implementa- ción de sistemas de embalaje y almacenamiento adecuados a la naturaleza de los ...
... de sitios a cielo abierto, los cuales, en la costa atlántica y el sector cordillerano de la provincia de Santa Cruz, tienen su mayor profundidad temporal en el Holoceno medio (Goñi 2010; Zubimendi et ...de ...
... los sitios arqueoló- gicos de Campeche es una labor titánica, por lo que para realizar el diagnóstico de estos sitios, se diseñó una ruta que incluye 6 sitios de tres rutas turísticas diferentes de ...
... El procedimiento de trabajo consistió en tomar puntos en el centro de las plazas principales de cada sitio arqueológico y en cada esquina de la estructura principal. Además, se visitó y se tomaron datos de un sitio con ...
... También se concluye que las participaciones indirectas si se vienen dando, evidenciada en la creación y apertura de negocios turísticos como la gastronomía y la artesanía, actividades que funcionan gracias al flujo ...
... contextos arqueológicos de distintos momentos del Holoceno, han permitido: 1) establecer el rango de variación morfométrica durante el Holoceno temprano y medio, interpretado como representativo de la población ...
... La superficie del sitio Yayno abarca 265,258 metros cuadrados; el área incluye 37 estructuras distribuidas a lo largo del dominio del sitio; las formas constructivas que incluyen son: Estructuras circulares, ...
... El trabajo de campo se realizó en el marco del proyecto “Gestión de los recursos nat- urales hacia un modelo de desarrollo social en la región, Reserva Provincial de Cayastá (Santa Fe, Argentina)”. Se realizó la ...
... P OLITIS , G. & M ADRID , P. 1988: Un hueso duro de roer: análisis preliminar de la tafonomía del sitio Laguna Tres Reyes I (Partido de G. Chávez, provincia de Buenos Aires). In: Ratto, N. & Haber, A. (eds.): De ...
... entre sitios, para luego así poder unirlos en una misma base de datos (todos los masculinos por un lado y todos los femeninos por el otro) y llevar a cabo los análisis cuantitativos en su ...
... Los artefactos líticos de San Jacinto son similares a los registrados para Monsú y Puerto Hormiga (Yunques, martillos , lascas), pero no son útiles como indicadores temporales más precis[r] ...
... yacimientos arqueológicos del Azuay, ahondando en el componente inmaterial de los paisajes, de su historia, su espíritu y esencia, contemplando imágenes no mimetizadas sino formas matéricas que lleven consigo al ...