... En la presente investigación se estudió el efecto de un recubrimiento comestible con látex de Sande (Brosimun utile) sobre la vida útil de yuca (Manihot sculenta), tomate de árbol (Solanumbetaceum) y papa ...
... The fruits leathers are products of soft and flexible texture with great nutritional value, constituting in a new alternative for the processing and conservation of fruits. The general objective of this research was to ...
... (Solanumbetaceum), belonging to Andean fruit breeding programs in Colombia, were evaluated using COSII molecular markers as a reliable tool to discriminate individuals in breeding ...
... se han reportado estudios sobre cinética de degradación en algunas frutas y verduras (Ordóñez et al., 2013), (Mendoza et al., 2015), entre otros. Sin embargo, todavía no se han reportado estudios en el tomate de árbol ...
... This study was conducted to characterize phenologically the tree tomato (Solanumbetaceum Cav.) according to two cultivars (purple and elliptical orange Puntón), under greenhouse and open field, based on ...
... The experiment " Efficiency of the treatment with acid indol - 3 - butírico (AIB) in the enraizamiento of stakes of aubergine (Solanumbetaceum Cav.) " it was realized in the hamlet Iglesiapampa, ...
... E l tomate de árbol (Solanumbetaceum, Cav.), es una especie frutícola de gran importan- cia económica en la zona andina de Colombia y Ecuador por su potencial económico para el mercado nacional y de ...
... (SolanumBetaceum)”, para aspirar al título de Ingeniera de Alimentos fue desarrollado por Yadira Maribel Quimbiulco Almeida, bajo mi dirección y supervisión, en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería; y ...
... The purpose of this research was to study the effect of air-dehydration on the antioxidant capacity and content of total anthocyanin and polyphenol compounds, of the sweetened purple-red tamarillo pulp tree ...
... (Solanumbetaceum) es uno de los más importantes en climas fríos, este cultivo frutícola cuenta con una alta demanda dentro y fuera del país, ya que posee un alto valor ...
... A reproducible micropropagation protocol for tamarillo (Solanumbetaceum) via somatic embryogenesis was established in this study. Three types of explants were assayed: leaves, hypocotyls and zygotic ...
... La agresividad y virulencia de dos aislamientos de Phytophthora fue determinada mediante la evaluación de 5 componentes epidemiológicos en planta completa de 3 hospederos: Solanumbetaceum (tomate de árol) ...
... Para la fertilización de fondo generalmente se recomienda aplicar el 50% de los requerimientos anuales de fósforo, y la tercera parte del potasio, para aprovechar una adecuada distribución de estos elementos en el área ...
... El tomate de árbol (Solanumbetaceum) es una fruta no climatérica endémica de América del sur. Es un cultivo de importancia comercial en Colombia, Ecuador, Perú y en Nueva Zelanda. En el Ecuador se cultiva ...
... El tomate de árbol (Solanumbetaceum) es una planta perteneciente a la familia de las Solanáceas. La fruta está clasificada como una fruta semiácida, que se caracterizan por tener ácidos menos fuertes y más ...
... Los análisis se realizaron empleando 240 tomates de árbol (Solanumbetaceum Cav.) del genotipo Mora cosechados en la ciudad de Pelileo (2660 m.s.n.m.) y en la parroquia de Chiquicha (2440 m.s.n.m.), ...
... The tomato tree (Solanumbetaceum Cav) is a native plant of South America. It is having difficulties to sustain the production areas of Ecuador due to phytosanitary problems that are causing the reduction ...
... El objetivo del presente trabajo fue, determinar el perfil sensorial de láminas de tomate de árbol amarillo y morado (Solanumbetaceum). Para lo cual se procedió a reclutar y seleccionar evaluadores, ...
... TOMATE DE ÁRBOL Solanum betaceurn Cav (=Cyphomandra betaceae Cav (Sendf ) (4) El Tomate de árbol (Solanum betaceum Cav), es ori ginario de fos Andes Suramericanos y se encuenlra en forma silvestre des[.] ...
... (Solanumbetaceum Cav) con fines de exportación a la Unión Europea”, que, para aspirar al título de Ingeniero de Alimentos fue desarrollado por Carlos Ernesto González Gallardo, bajo mi dirección y ...