... TOMATE DE ÁRBOL Solanum betaceurn Cav (=Cyphomandra betaceae Cav (Sendf ) (4) El Tomate de árbol (Solanum betaceum Cav), es ori ginario de fos Andes Suramericanos y se encuenlra en forma silvestre des[.] ...
... The experiment " Efficiency of the treatment with acid indol - 3 - butírico (AIB) in the enraizamiento of stakes of aubergine (SolanumbetaceumCav.) " it was realized in the hamlet ...
... This research work was known as Evaluation of three chemical formulae based on N – P – K for flowering and fruitful of tree tomato (SolanumbetaceumCav.) giant yellow variety, was carried out at ...
... SolanumBetaceumCav. Es una planta arbustiva de gran follaje, con tallos semileñosos, que llega alcanzar una altura de 2 a 3 metros (Pinto Tafur y Tiaguaro Herrera, 2012), y las flores varían de ...
... El centro de origen del tomate de árbol (SolanumbetaceumCav.)se encuentra en Sudamérica, de donde son nativas la gran mayoría de las especies de Solanum. Su área de distribución se extiende ...
... The tomato tree (SolanumbetaceumCav) is a native plant of South America. It is having difficulties to sustain the production areas of Ecuador due to phytosanitary problems that are causing the ...
... E l tomate de árbol (Solanumbetaceum, Cav.), es una especie frutícola de gran importan- cia económica en la zona andina de Colombia y Ecuador por su potencial económico para el mercado nacional y de ...
... El presente estudio se desarrolló, para caracterizar fenológicamente el tomate de árbol (SolanumbetaceumCav.) de acuerdo a dos cultivares (morado y anaranjado elíptico puntón), en condiciones de ...
... (Solanumbetaceumcav) deshidratado se realizó en los laboratorios de Alimentos, Bioquímica, Microbiología e Instrumental de la Facultad de Ciencias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; ...
... S. betaceum) x S. betaceum] x S. betaceum, del Pro- grama de Fruticultura del INIAP Ecuador, encon- trándose 3 grupos segregantes perfectamente defi- nidos con un coeficiente de correlación ...
... Tasa de respiración del tomate de árbol “anaranjado gigante” almacenado hasta 75 días a 5 °C y 90 %HR más 7 días a 20 °C, sin ningún tratamiento control*, tratado con recubrimiento R*, i[r] ...
... Siendo los factores en estudio tres productos que contienen Nitrógeno: Urea, Sulfato de Amonio y Entec 26, con tres niveles de fertilización al 100%, 75% y 50% del requerimiento en el cu[r] ...
... Las solanáceas son el tercer taxa más importante de plantas, económicamente el más valioso y variable en términos de vegetales cultivados, siendo una de las más importantes en el abastecimiento de plantas útiles para la ...
... El tratamiento T4 arena 0,75%, turba 1% alcanzo los mejores promedios en las variables: porcentaje de emergencia de plántulas los 35 días, altura de plántulas a las 90 días, siendo uno d[r] ...
... Variación de los residuos del modelo III en función del tiempo de fritura de las hojuelas de tomate de árbol En definitiva, con base en los resultados obtenidos en la evaluación de la ca[r] ...
... Los resultados obtenidos en las investigaciones del Programa de Fruticultura del INIAP, permitieron conocer que las plantas que utilizaron solanáceas silvestres como porta injertos de tomate de árbol, siendo la INIAP 700 ...
... La presente investigación buscó determinar el efecto de la aplicación de un recubrimiento comestible compuesto y de una cera comercial en la calidad poscosecha de tomate de árbol, para l[r] ...
... Evaluando los siguientes parámetros cada 30 días: altura de la planta, diámetro del tallo, número de hojas, tamaño de la hoja, análisis foliares y determinando el porcentaje de nitrógeno[r] ...
... (SolanumbetaceumCav) con fines de exportación a la Unión Europea”, que, para aspirar al título de Ingeniero de Alimentos fue desarrollado por Carlos Ernesto González Gallardo, bajo mi dirección y ...
... (SolanumBetaceumCav) es un arbusto que se cultiva por su fruto tropical, conocido con el mismo nombre como se observa en la Figura 1, a pesar de que éste puede variar según el país o la región, ...