... de sondavesical con el mayor riesgo de desarrollar infección de vías urinarias ha sido estudiado por varios autores, como es el caso de Ramírez Barba (2006), en el que confirmó la frecuencia ...de ...
... El número de pacientes que hicieron ITU fue de 06 (5.56%) en el esquema 1995- 1999 y de 10 (9.26%) en el esquema 2005-2007, pero no se obtuvo una diferencia estadísticamente significativa (p>0.05). Las pacientes con ...
... Esta fase tiene su inicio a partir del quinto mes del comienzo del estudio, en un primer momento se inicia con los pacientes portadores de sonda que se encuentran ingresados. Tras haber estado sometidos en la fase ...
... Objetivo: evaluar el efecto de una estrategia de capacitación para la mejora en el cumplimiento del indicador Prevención de infecciones de vías urinarias en pacientes con sondavesical instalada. ...
... de sondavesical permanente con bacteriuria asintomática atendidos en el servicio de Urología en Hospital Base Carlos Alberto Seguin Escobedo (HBCASE) ...
... a sondavesical, 35 presentaron sensibilidad hacia la amikacina, en este caso la sensibilidad de la amikacina es del 81% lo cual difiere moderadamente con la tasa de sensibilidad encontrada por otros ...
... La prevención de infecciones en el ámbito hospitalario se ha transformado en un tema de vital impor- tancia para garantizar y asegurar que el servicio de salud cumpla con el objetivo de asistir al paciente y reducir los ...
... Determinar la frecuencia de las infecciones del tracto urinario intrahospitalaria ITU- IH y su asociación con el uso de sonda vesicalUSV, la diabetes y la postración en La frecuencia d[r] ...
... la sonda con firmeza y suma delicadeza; se debe tomar en cuenta que la uretra femenina mide aproximadamente 4 cm, la sondavesical de la punta al balón mide 4 cm, por lo mismo, la orina fluye ...
... de sondavesical de 39,23% (7); estadística que incrementa duran- te el periodo gestacional debido a los cambios morfológicos y funcionales del tracto urinario; dando así también paso a complicaciones ...
... En cuanto al desinfectante a utilizar, previo la inserción de la sondavesical, existen grandes controversias. Según el departamento de “cirugía” y “radiología y medicina física” de la Universidad del País ...
... prolongada, sonda orogástrica y sondavesical, en los recién nacidos pretérmino con diagnóstico de sepsis neonatal tardía de origen bacteriano fallecidos (CASOS), atendidos en el Servicio de ...
... la sondavesical con el objeto de mantener la vejiga distendida y evi- tar la fibrosis, en nuestro modelo experimental este manejo postoperatorio no fue ...litiasis vesical en un 36% del grupo con ...
... Ante los hallazgos sospechosos de malignidad, se decide realizar resección transuretral (rtu-v) completa de la lesión, objetivando plano muscular macroscópicamente sano. El postoperatorio transcurre sin incidencias y la ...
... la sondavesical; pero, si una reducción sustancial del tiempo operatorio entre ambas técnicas, siendo el menor tiempo operatorio con la Técnica de la Tijera de Metzembaum, Por el menor tiempo operatorio ...
... y 30 pacientes muestreados durante la colocación. Aproximadamente 50% pertenece al grupo de edad de 70 años y más. Se encontró ITU en 13.33% de los pacientes antes de la colocación de la sondavesical, y en ...
... o sonda Foley o sondavesical o sonda uretral recibe el nombre en honor de su inventor, un médico norteamericano, Federico ...la sonda se conecta a un pequeño balón, que cuando se ...
... Aunque serán necesarios nuevos estudios para determinar las ventajas del modelo de vejiga artificial aquí presentado frente a otros modelos previamente descritos, el carácter natu- ral del biomaterial utilizado, así como ...