... depresión son factores de riesgo psicológicos asociados a los intentos de suicidio en adolescentes. b) Identificar si la familia no nuclear, disfunción familiar y baja[r] ...
... el suicidio y que se fragmenta en tantas vertientes, entendiendo que este se define como el “acto deliberado de quitarse la vida”, quise hacer unas divisiones dentro del artículo, en el primer capítulo: ...
... de suicidio en adolescentes de la unidad educativa Victor Váconez Cuvi del Cantón Latacunga, periodo agosto-febrero ...de suicidio en adolescentes, de la mencionada unidad educativa, para ello ...
... de suicidio en adolescentes por la inactividad, laboral o académica (King y Merchant, 2008; Sánchez-Teruel, ...de suicidio, probablemente moduladas por factores tales como la presión de grupo, ...
... de adolescentes de ambos sexos en ...de suicidio, soledad, consumo de alcohol, consumo de drogas) y factores protectores (apoyo de los padres, apoyo de los compañeros, comporta- miento ...entre ...
... el suicidio que aparece en las redes puede ser contenido “prosuicidio”, es decir, material digital que fomente las conductas ...del suicidio del propio individuo a través de ...
... el suicidio como todo comportamiento que busca y encuentra una solución para un problema existencial en la autoagresión para acabar con su ...El suicidio se escoge cuando no ven otro camino para la ...
... y suicidio. Los trastornos depresivos ocurren en 49 a 64% de adolescentes que consuman el suicidio, siendo esta la condición más ...en adolescentes varones, seguido por depresión, abuso de ...
... el suicidio? Al encontrar respuesta a este interrogante podrían generarse una posible opción para el decrecimiento de esta ...al suicidio que pueda indicar posibles alternativas de prevención (inteligencia ...
... de adolescentes, se observó que entre los 121 casos de intento de suicidio entre adolescentes, el 85,44% reportó algún trastorno mental (87,73% para las mujeres y 78,61% para los ...mujeres ...
... pensamientos suicidas, y se brindaban soluciones alternativas para evitar la reincidencia del hecho. Los pacientes integraban un grupo terapéutico que se conformaba cada 6 meses cuando había un número suficiente de ...
... y adolescentes o a otro médico para que evalúe la ...y adolescentes con tendencias suicidas se pueden recuperar y regresar a un camino más saludable de ...
... intensidad de los deseos de vivir y los deseos de morir. 2.- Como enfermeras en salud mental y psiquiatría tene-. mos un gran compromiso ético con los adolescentes y adultos[r] ...
... del suicidio; este puntaje va de 0 a 90 donde; un puntaje menor a 30 clasifica al individuo en bajo riesgo de orientación suicida, entre 30 y 44 puntos lo clasifica en riesgo moderado y mayor a 45 lo clasifica en ...
... El suicidio es el resultado de la interacción entre fac- tores biológicos, de desarrollo y sociales y hay estudios que indican que los individuos que mueren por suici- dio tienen una cierta ...el suicidio y ...
... del suicidio en adolescentes; esto de alguna manera hará que a medida que se hace la revisión, el lector podrá contestarse la pregunta que enmarca este artículo y sacar sus propias ...El suicidio, se ...
... en adolescentes de 10 a 19 años de la provincia Holguín durante 1997-2014, se determinó la edad, sexo, medio suicida, factores de riesgo, tasas y tendencia; también se realizó una revisión bibliográfica del ...
... de suicidio y los intentos consumados son raros en niños menores de 12 ...de suicidio en adolescentes, de tal manera que en la actualidad se calcula que en ese país se suicida un adolescente cada 90 ...
... de suicidio hospitalizados en el Hospital III Goyeneche en el año ...de suicidio hospitalizados en el Hospital III Goyeneche es el trastorno adaptativo con un ...de suicidio se encontró que la ...
... Esta teoría muestra una relación particular del sujeto con el entorno social y con su propio desarrollo como ser social, relación que lo lleva al progresivo desligamiento entre el sujeto y la sociedad, e incluso entre el ...