... la SuperintendenciaFinanciera de Colombia (SFC), en cuanto a lo que tiene que ver con la definición del apetito de riesgo como parte de su estrategia, toda vez que, a partir de la entrada en vigencia de la ...
... la SuperintendenciaFinanciera de Colombia, la cual tiene una función importante al asegurar que las operaciones de dicho sector del cual toda la economía depende, se den de manera justa y sobre los ...
... la SuperintendenciaFinanciera de Colombia, y contará con las facultades y atribuciones que confiere el Código de Procedimiento Civil a los jueces, la Ley 1480 de 2011 y demás normas aplicables a los ...
... permuta financiera calculada sobre la tasa de interés pactada en créditos nuevos otorgados por establecimientos de crédito a deudores individuales de crédito hipotecario de vivienda nueva que cumplan las ...
... varias materias por autorización expresa del legislador, en desarrollo del mandato constitucional previsto en el artículo 116. vale la pena subrayar que el ejercicio de estas funciones jurisdiccionales se remonta a la ...
... Con respecto a los créditos comerciales, de consumo y operaciones de microcrédito deben mantener en todo momento una provisión no inferior a los porcentajes que se indican en el siguie[r] ...
... La información contenida en este informe proviene de la Sociedad Administradora y la SuperintendenciaFinanciera de Colombia; Cálculos realizados por BRC Investor Services.Una calificación otorgada por BRC ...
... la SuperintendenciaFinanciera de Colombia y el Autorregulador del Mercado de Valores (AMV) con pretensiones que, con base en la información remitida por la comisionista, por su valor estimado no ...
... y financiera de la SuperintendenciaFinanciera Colombiana (SFC), el cual fue modificado por la circular externa 41 de 2007 “Reglas Relativas a la Administración del Riesgo Operativo – SARO”, En la ...
... Este tipo de inversiones han tenido un gran crecimiento en el país durante los últimos años en gran parte debido a que “el Decreto 1242 de 2013 vino a mejorar su eficiencia en materia de acceso, administración y ...
... Regulación Financiera publicó un documento 91 , en el cual de manera expresa menciona que “En cualquier caso, las entidades que realicen esta actividad deberán ser vigiladas por la Superintendencia ...
... educación financiera, la Ley, en el artículo 6, estableció lo que podríamos señalar como unas buenas prácticas, mas no deberes, de autoprotección que debería cumplir ese consumidor ...la Superintendencia ...
... la SuperintendenciaFinanciera), a adoptar las medidas necesarias para evitar que en el giro de sus negocios puedan ser utilizadas como instrumento para el ocultamiento, manejo, inversión o aprovechamiento ...
... la SuperintendenciaFinanciera de Colombia 24 , durante el primer semestre del año 2011 se observó la entrada en vigencia de los nuevos tipos de fondos obligatorios dentro del esquema multifondos; los ...
... la SuperintendenciaFinanciera y la Contaduría General de la Nación, estableciendo que el Fondo Nacional del Ahorro se encontraba incluido o no en la enunciación de entidades vigiladas, contenida en el ...
... La información contenida en este informe proviene de la Sociedad Administradora y la Superintendencia Financiera de Colombia; Cálculos realizados por BRC Investor Services, Una calificac[r] ...
... La Superintendenciafinanciera de Colombia, a través de las mencionadas circulares, ha enlistado un sinnúmero de cláusulas abusivas, sin embargo, no se hace mención a cláusulas compromisorias que en algunas ...
... entonces Superintendencia de Valores (hoy SuperintendenciaFinanciera de Colombia), se regula que la presente emisión tendrá como objeto atender requerimientos de liquidez relacionados con el ...
... la SuperintendenciaFinanciera de Colombia, la Asociación Bancaria de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) y el Banco de la República de Colombia, son útiles para el análisis de resultados del ...
... la Superintendencia Bancaria (mecanismos de control y prevención), Circulares Externas 005 de 1998, 024 de 1999 y 046 de 2002 (instrucciones en materia de requisitos para la vinculación de clientes a través de ...