Sustancias psicoactivas

Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de grado 6° a 11° del Colegio Salesiano de Duitama
271

COMPONENTE BUCAL EN PACIENTES CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS ATENDIDOS EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓN CRADI
54

Vivencia emocional en el consumo de sustancias psicoactivas
74

Diagnóstico del consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes
10

Sustancias psicoactivas y los trastornosde conducta en adolescentes
69

Consumo de sustancias psicoactivas en auxiliares de enfermería
8

Imaginarios de los estudiantes frente al consumo de sustancias psicoactivas en la Institución Educativa Santa Ana en el municipio de Mariquita Tolima
139

Personalidad y consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes universitarios de Latinoamérica a partir de una revisión sistemática de la literatura
71

Consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de las comunidades
66

Fortaleciendo mi comunicación asertiva: estrategia de prevención frente al consumo de sustancias psicoactivas
33

Habilidades sociales para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas
90

La experiencia internacional en el control del consumo de sustancias psicoactivas
15

El IMSS en Cifras El consumo de alcohol y sustancias psicoactivas
9

Consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes de Gran La Plata
59

Consumo de sustancias psicoactivas en los colegios del sur de Bogotá
45

Consumo de sustancias psicoactivas capaces de producir dependencias
174

ENCUESTA 2007-2008 SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL ÁMBITO LABORAL EN ESPAÑA
36

Sustancias Psicoactivas yEducación para la Salud
58

Consumo de sustancias psicoactivas en nuestra región.
98

Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes adolescentes
99