... del TamarindusindicaL usando Saccharomyces ...El TamarindusindicaL, se tuvo que adecuar, iniciando con un proceso de selección, limpieza, descascarado, y extracción en ...
... Pablo Gavilanes López certifica haber tutelado la tesis INFLUENCIA DE ESTABILIZANTES GOMA GUAR Y GOMA XANTHAN EN LA CALIDAD FÍSICO- QUÍMICA Y ORGANOLÉPTICA DEL NÉCTAR DE TAMARINDO (Tamarindusindica ...
... agronómico, por lo que la producción no está bien orientada y no se logra aun el potencial del cultivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de hongos micorrízicos sobre el crecimiento de ...
... S e obtuvieron los compuestos aromáticos de tamarindo (TamarindusindicaL.) de La Huerta, Jalisco a través de dos métodos de extracción con el uso de diclorometano- éter (3:1 v/v). Se utilizaron la ...
... El que suscribe, de profesión Ingeniero Agroindustrial de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas hace constar que ha co-asesorado la realización de la tesis titulada: Estudio de dos métodos de ...
... 15. Escalona JC, Villalón RC. Estudio de la acumulación de flavonoides en las hojas de una población de TamarindusindicaL. Rev Cubana Química. 2001;22(3):3-8 16. Souza CR, Oliveira WP. Powder ...
... Yo Paute Torres Ana Belén declaro ser la autora del presente trabajo de titulación: Optimización de la extracción de antioxidantes en subproducto de tamarindo (TamarindusindicaL.) de la Titulación ...
... Tamarindo (TamarindusindicaL.), árbol tropical con frutos compuestos por 40% pulpa que presenta beneficios para la salud debido a los componentes en su estructura. Sin embargo, la presencia elevada ...
... 10. Rodríguez AJR, Lafourcade PA, Escalona AJ. Estudio de la estabilidad química acelerada de las tabletas de TamarindusindicaL. Rev Cubana Quím. 2011;23(1):9-16. 11. Iraizoz A, Bilbao RO, Barrios ...
... Se realizó un estudio de preformulación de tabletas partiendo del extracto blando de las hojas de la especie TamarindusindicaL. Se estudiaron posibles interacciones en mezclas binarias del extracto ...
... S e la, I., Iqbal, A.M., Mo tas eemul, h.M., and Waseemuddin, A. 2007. Two triterpenes lupanone and lupeol isolated and identi ed from Tamarin- dus indica Linn. Pak. J. P arm. Sci. 20(2):125-127. Wong, K.C., Tan, ...
... El litchi es un cultivo muy redituable, por lo que durante los últimos años han incrementado considerablemente la superficie bajo cultivo y el rendimiento promedio, producto de un mayor manejo de los huertos; es común ...
... como indica en el cuadro N°17 , describe que el plato de Salsa de Tamarindo para Wantan que fueron degustados, el 62% de las personas calificaron como Muy Bueno, mientras el 38% respondieron que les pareció Bueno, ...
... El presente trabajo de investigación se realizó en una zona de bosque tropical semideciduo de la Provincia del Guayas, con el objetivo de caracterizar morfológicamente semillas de las especies Tectona grandis L. ...
... El objetivo de este trabajo fue la formulación de tabletas farmacéuticas para lo cual se empleó como principio activo el extracto blando de las hojas de la especie TamarindusindicaL. Se utilizó el ...
... Doughari J. en el año 2006, realizó un estudio donde comparó el efecto antimicrobiano de diferentes extractos de las hojas y el fruto de TamarindusindicaL. utilizó varios microorganismos, entre ...
... El “tamarindo” (TamarindusindicaL.) es reconocido por su utilidad medicinal; sin embargo, no todos los órganos de la planta han sido estudiados con igual profundidad. Sus hojas son empleadas en el ...
... Resultados: en la corteza se observó un rápido crecimiento microbiano y la presencia de microorganismos indeseables desde el inicio mismo del estudio. A los 31 d de almacenamiento en condiciones de temperatura y humedad ...
... importantes nos ritmos de ventilação pulmonar, micção, cauda apoiada à superfície, catatonia, locomoção retrógrada, movimentos mandibulares, contração do focinho, inércia a estímulos para marcha, dificuldade de ...
... En las camadas inferiores, no hubo diferencias entre los portainjertos.En la distribución horizontal, la mayor concentración de las raicillas se encuentra a 100 y 200 cm de distancia del[r] ...