... el teatro profano, que no es otro que el que ...un teatro mágico como La égloga de Plácida y Vitoriano , El Auto de las Barcas , ...el teatro áureo, lo que da rango y estilo es eso: que está escrito ...
... el teatro español del Siglo de Oro se sitúa en un mo- mento de redefinición, de creación de una fórmula: momento, en suma, en el que los moldes antiguos no sirven sin alteraciones obedientes a los ...
... el teatro como espejo pluridimensional de la vida lo que parece alterar la tranquilidad de los enemigos del arte dramático en el Siglo de Oro: por un lado, temas y personajes relativos a la religión ...
... pasado siglo, la transcripción completa de las obras contenidas en este códice con la traducción castellana de las partes latinas y una larga introducción sobre la dimensión literaria de este dramaturgo y pedagogo ...
... postrer Siglo de Oro. El teatro áulico y político de Bances Candamo”, constituye el final de la trayecto- ria evolutiva dramática iniciada por la comedia urbana de Lope de ...
... del teatro cervantino (cuya belleza y trascendencia ha permanecida oculta, según reza el título de la obra que comentaremos); el materialismo filosófico como teoría desde la que se analizan los textos literarios ...
... del Siglo de Oro no sea la consideración de la lista de obras teatrales que tratan sobre él, aunque es evidente su ...del teatro, podrían ser un testimonio aún más expresivo de esa presencia variada ...
... el Teatro del Siglo de Oro debemos tener en cuenta que este medio cultural posibilitó a la sociedad barroca poder ver en la representación teatral el sistema político vigente, el absolutismo ...
... el teatro aurisecular, teniendo como eje central dos palabras clave, autoridad y po- ...del siglo XVI: la Antigüedad greco-latina, mediante constantes alusiones al dios Ares/Marte, la cruzada antiotomana y ...
... del teatro en particular dentro la trama narrativa contribuye asimismo a generar claroscuros y contrastes que son parte esencial de esta novela, al modo de la época que ...
... del teatro español, que lo es no solo por sus abultadas cifras, sino por su peso en los diferentes niveles de estudio de una obra artística : el conocimiento de su autoría y de las intervenciones sucesivas, en su ...
... espionaje es ubicuo. Pero lo mismo vale ya para los tiempos que evoca el Antiguo Testamento: «Y Josué, hijo de Nun, envió desde Sitim dos varo- nes espías secretamente, diciéndoles: Andad, considerad la tierra, y a ...
... del Siglo de Oro escribieron alguna pieza hagiográfica: incluso Cervantes, a pesar de su señalada aversión por el género, compuso su Rufián dichoso, quizá debido a que el gusto del público por estas piezas ...
... el teatro español de los siglos XVI y XVII . Se analizan obras de teatro jesuítico, como la Tragaedia Jezabelis y la Tra- goedia cui nomen inditum Achabus; un auto sacra- mental, La viña de Nabot de Rojas ...
... El teatro religioso en España tiene esplendor en el siglo 16, cuando los países europeos lo iban ...el oro de América -no la ayuda de la burguesía- sostenía los ejércitos, daba soledad a los ...
... español siglo de oro (siglo XVII) Por Europa se ve y se da cuenta de lo popular aun mas, en el teatro español los actores ambulantes que llegan a las calles para contar lo cotidiano, según ...
... del siglo XVI fue la lírica, y, dentro de ella, el tema más importante fue el del amor; pero al mismo tiempo la sátira y la burla se abrieron paso hasta expresar de la forma más grosera esos sentimientos ...
... de oro, / en caracteres distintos, / el cielo nuestros sucesos / ya adversos o ya benignos (Calderón, Vida); De inmediato comprendí, por el tono, ora sarcástico, ora burlón [… ] (Cano Gaviria, Abismo); Un medimno ...