... de la cultura y, por lo tanto, la necesidad de la historias escritas desde la pos- modernidad (García Canclini). Es un proceso continuo de susrituciones culturales y políticas, p[r] ...
... de teatro de tendencia socialista, cuatro años en los teatros de la región, compañías distintas, en gira, deciden “adoptarla” y mantenerla en cartelera; podemos pensar que siguiendo la tradición libertaria de los ...
... A pesar del tratamiento generalizado poco favorable de la comedia de humor en las historias del teatro español del siglo XX (con la notable excep- ción de Ruiz Ramón, qu[r] ...
... El tema de la homosexualidad es un recurso desarrollado en Lope de Vega a partir del cambio de vestuario de las dos mujeres y es más un recurso cómico que una ¡dea que desarrolle el pers[r] ...
... Según E.Fernández Cambria Teatro español del siglo XX para la infancia y la juventud, ob.cit., p.l70, "Lauro Olmo propone la separación del público por edades, pero explica que la mental[r] ...
... el teatro nacional con obras como Barranca Abajo, en la que se ponen en tela de juicio los métodos de explotación de la tierra que se imponen como progreso a principios del siglo ...sainete español y ...
... 1951, obra en cinco actos escrita en 1951 y destinada al teatro juvenil; tiene un papel inferior, aunque sobresaliente, como Archidiablo en un sueño quevedesco de El caballero de las esp[r] ...
... el Teatro de Montmartre por la compañía l’Atelier y cinco años después en España, el 18 de mayo de 1928 en el Teatro Cómico de Madrid por la Compañía ...
... Jacinto Benavente (Madrid, 1866-1954), premio Nobel de Literatura en 1922, que escribió —y estrenó— cerca de doscientas obras, fue, sin duda, el autor de mayor éxito de la época. Buen conocedor del oficio teatral, sus ...
... Es incuestionable el interés que presentan otros autores, como por ejemplo Luís Riaza, que se dio a conocer a finales de los sesenta con obras como Los muñecos (1968) o Las jaulas (1970). El desván de los machos y el ...
... Este mecanismo asociativo se encuentra en algunos de los testimonios de uno de los pasatiempos ma´s persistentes en el teatro y la literatura a´urea, al que con frecuencia se alude como el ‘juego del soldado’. 11 ...
... el teatro del célebre dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca, perteneciente al barroco del siglo XVII, para destacar la importancia y pervivencia de este género canónico y la posible ...
... Respecto a Barcelona, ignoramos las sueltas sin datos de imprenta que pudieron salir de sus prensas en el siglo xvii. Sí que conocemos al- gunas ediciones que disponen de ellas. La más famosa, dada la im- ...
... del teatroespañol, que lo es no solo por sus abultadas cifras, sino por su peso en los diferentes niveles de estudio de una obra artística : el conocimiento de su autoría y de las intervenciones sucesivas, ...
... En el mismo periodo de agitación 1930-1936, la burguesía reaccionaria, alguno de los cuales apoyaba abiertamente ya al fascismo, responde a los intentos del proletariado de concebir un a[r] ...
... denominado teatro-arte, se orienta hacia los nuevos recursos expresivos como la influencia de Bertolt Brecht, en el cual los actores se dirigen e interpelan al ...como teatro político, ya que el factor ...
... En este curso, al igual que en el precedente de Literatura dirigida I, el/la profesor/a propondrá a los/las estudiantes la lista de obras, de las cuales cada estudiante escogerá una por siglo, en géneros ...
... daba los recursos para expresar sus preocupaciones y deseos en el contexto de una caótica nación en ciernes, heredera del sincretismo cultural hispano-indígena. Fue el caso, sobre todo, de Ignacio Rodríguez Galván, uno ...
... Por último a este respecto, y al hilo del verdadero objetivo de nuestro artículo, queremos demostrar la total ausencia del funcionalismo español en los diccionarios de lingüística. Para ello, hemos analizado la ...
... La comunicación humana es un sistema provisto de muchas habilidades expresivas. Según Clara Inés Arias Toro de «Íkala» (2005), una revista de lenguaje y cultura, y según Dimitrinka Níkleva (2009), de la Universidad de ...