Teatro - Técnica

La performance teatral de las máquinas maravillosas . Configuraciones ambivalentes de la técnica y el teatro en los siglos XVI y XVII
14

Análisis de la noción de Dramaturgia del Espacio Compartido en la obra de teatro Sin título – técnica mixta, de Miguel Rubio Zapata para el montaje de la obra Té Ve Verde
74

Aplicación del teatro como técnica didáctica en la comprensión de textos escritos en los estudiantes del 5to grado de educación primaria de la I.E Túpac Amaru II, Santa Eulalia, 2016.
219

Supervisión técnica de los procesos constructivos en obra: Teatro municipal en San Pedro Cholula, Puebla
84

EL ESPACIO VACÍO Arte y técnica escénica Peter Brook Primera Parte EL TEATRO MORTAL
139

La vida no es una telenovela: técnica y estética en el teatro de Eduardo Adrianzén
16

Propuesta didáctica para trabajar el lenguaje artístico musical a través del teatro de luz negra en el segundo ciclo de la etapa de Educación Infantil
69

CRÓNICAS DEL TEATRO CARCELARIO EN ECUADOR
11

Relectura de “Hacia un teatro pobre” desde la Filosofía del Teatro . Otro aspecto de la productividad de Grotowski en el teatro argentino
8

Lo físico del teatro y el teatro físico
12

1941. Bodas de sangre de Eines : una traducción corporal en clave política
173

Aportes de la formación en capoeira al entrenamiento escénico del actor y del profesor de teatro
74

Una mirada multidimensional sobre las prácticas de los profesores de teatro
2

1. El teatro griego
5

HISTORIA DE PUERTO RICO
16

6. El teatro español anterior a 1936: tendencias, rasgos principales, autores y obras más significativas. - Tema 7. El teatro del siglo XX anterior a 1936. 2018
8

TítuloFrustracións paralelas: Teatro modernista brasileiro e Teatro de arte galego
9

Diseño del sistema eléctrico para el Salón de Uso Múltiple de la Unidad Educativa Municipal
122

El escenario y su vigilancia: "Libertad, Libertad" y "La Reja", dos obras que aparecen en el decreto de clausura de El Galpón
16

Creación de personaje a partir de la noción de introspección en la técnica de William Layton partiendo del personaje “Popova” de la obra El Oso de Antón Chéjov
24