... distintas técnicas, más que a los fundamentos o principios metodológicos que constituyen la base de la observación ...de InvestigaciónSocial II' y el 'Taller de ...
... y técnicas de investigaciónsocial se revisarán los conceptos centrales para el estudio de la realidad social y ...y técnicas de investigación desde el primer cuatrimestre de la ...
... como técnicas de investigaciónsocial idóneas para recoger información ...la investigación, proporcionándoles un texto que esperamos les sea comprensible y útil en su ...
... y técnicas de investigación, prestando especial relevancia a métodos y técnicas narrativas y de conversación, y de observación y participación, y a la metodología de análisis ...
... Muestra interés por conocer, recoger e incorporar en sus trabajos puntos de vista de los profesionales de su área, así como de otras áreas relacionadas, y de las personas, familias, grupos y comunidades con los que ...
... la investigación el proceso de organización de los datos consiste generalmente en transformar las informaciones en una matriz rectangular de números, la matriz de los datos, denominada asímismo matriz "casos ...
... y técnicas estadísticas con el fin de lograr la ordenación, presentación y exploración de un conjunto de datos de forma ...la investigación, desde los datos estadísticos; por ello se ofrece la posibilidad ...
... • Se debe ajustar a los objetivos de la investigación: cuanto más claros estén éstos, más afinadas serán las preguntas introducidas en el cuestionario. • Las preguntas se deben estructurar con un orden lógico: ...
... la investigación histórica se ha servido tradicionalmente de documentos de personalidades relevantes, la investigaciónsocial se centra en los de la “gente común”, con el objetivo de reconstruir las ...
... exclusión social son el resultado de una cadena de acontecimientos reforzados o impulsados por las desigualdades y determinaciones estructurales del sistema económico y social ...cuerpo social, y que ...
... No obstante, se abre la posibilidad de que sea el alumnado, organizado en grupos, quien exponga los contenidos de las lecturas o algún caso práctico relacionado con la materia del programa. Si el grupo se acoge a esta ...
... El curso busca fundamentalmente desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis y juicio crítico en referencia a los problemas económicos que se han suscitado en el devenir histórico. Pretende abarcar desde los ...
... Estas premisas son las que hacen que entre los docentes hayan tomado fuerza conceptos como tiempo de trabajo del alumno, tutorías personalizadas, actividades académicas dirigidas o parti[r] ...
... de investigación a lo largo de la asignatura en el que aplique los conocimientos desarrollados tanto en las sesiones teóricas como en las ...de investigación serán expuestos en ...
... CLEGG, F. (1984) Estadística fácil, aplicada a las ciencias sociales. Barcelona: Crítica. COLL, S. y GUIJARRO, M. (1998) Estadística aplicada a la historia y a las ciencias sociales. Madrid: Pirámide. DÍAZ DE RADA, V. ...
... Hasta ahora, la antropología, la ciencia del hombre, se ha dedicado principalmente al estudio de los pueblos primitivos. Sin embargo, el hombre civilizado constituye un objeto de investigación igualmente ...
... diversas técnicas de investigaciónsocial tanto cuantitativas como cualitativas relacionándolas con el enfoque metodológico ...las técnicas de investigación ...territorial, ...
... Los alumnos y las alumnas ya estudiaron en segundo curso la asignatura de “Métodos y técnicas de investigación social en Trabajo Social.” Al estudiante que ha optado por cursar esta opta[r] ...
... y técnicas de investigación, prestando especial relevancia a métodos y técnicas narrativas y de conversación, y de observación y participación, y a la metodología de análisis ...
... y técnicas de investigación, prestando especial relevancia a métodos y técnicas narrativas y de conversación, y de observación y participación, y a la metodología de análisis ...