... el tejido graso (tejidocelularsubcutáneo) del ...del tejidocelularsubcutáneo (graso, adiposo), en busca de dar un contorno fino al área corporal correspondiente, puede ...
... Según Guzman, las pruebas de biocompatibilidad a las cuales se somete un material restaurador dado por el documento C – 41 ADA son las pruebas citotoxicas, Pruebas Sistémicas, el comportamiento del material en ...
... Por ello, se llevó a cabo una investigación descriptiva, prospectiva, transversal y cuasi experimental con el objetivo de: Identificar la efectividad del manejo de heridas contaminadas y[r] ...
... J 25 01 32 C81 A EAicu i UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONíA PERUANA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "RAFAEL DONAYRE ROJAS" TíTULO ALGUNOS ASPECTOS CLíNICOS Y TERAPÉUTICOS DE LAS INFECCIONES DEL TEJIDO CELULAR[.] ...
... el tejidocelularsubcutáneo, la selección siempre que sea posible de mallas que se integren con facilidad a los tejidos (polipropileno, poliéster), y dejar para situaciones especiales las que lo ...
... o tejidocelularsubcutáneo en cabeza, cuello o tronco, con buen pronóstico; o bien en forma multicéntrica, con o sin compromiso visceral en corazón, pulmón, aparato gastrointestinal o riñón (de peor ...
... al tejidocelularsubcutáneo, forma de fijar la malla al borde aponeurótico, así como la longitud del segmento de malla por detrás del defecto para prevenir su retracción, y por ende, la ...
... el tejidocelularsubcutáneo, las sales de calcio y de fósforo que se precipitan formando un material amorfo, generan colecciones fluctuantes que eventualmente pueden fistulizarse, drenando material ...
... el tejidocelularsubcutáneo, realizando hemostasia; se divide la fascia del tensor de la fascia lata, el cual se libera adecuadamente y se diseca medialmente hasta ob- servar la cápsula articular ...
... Se procedió a retraer el contenido herniario, se expuso el saco, que se separó con disección; diatermia y roma de pleura, y pericardio en su totalidad. Una vez expuestos ambos labios del defecto diafragmático se ...
... del tejidocelularsubcutáneo, con el desarrollo de un gran edema escrotal, presentándose el tejido con aspecto edematoso, engrosado, agrietado, de aspecto acartonado, seco por daño de las ...
... • Ocurre hasta 30 días después del procedimiento o un año si se implantó prótesis e involucra la herida superficial o el tejido celular subcutáneo y el paciente presenta alguna de las [r] ...
... el tejidocelularsubcutáneo, pueden presentarse lesiones sistémicas en una forma leve, como hemólisis, hasta llevar al paciente a una coagulación intravascular diseminada; el padecimiento es ...
... El angiomioma es una forma solitaria de leiomioma que normalmente se presenta en el tejidocelularsubcutáneo, está compuesto de numerosos vasos espeso-amurallados. Estas lesiones consideran ...
... del tejidocelularsubcutáneo, la piel, tejido conectivo, músculo y/o hueso (100%), donde el primer signo clínico es la asimetría facial que es evidente y ...
... del tejidocelularsubcutáneo que aparece espontáneamente en ratas Sprague Dawley de esta edad, y ha sido reportado con una frecuencia similar a la obtenida en este estudio, entre un 0,9-5 % en ...
... el tejidocelularsubcutáneo, músculo y los ojos, cuando su localización es en este último y sus anexos producen una cisticercosis ocular y periocular; existiendo más frecuentemente en el vítreo y ...
... palmente en las áreas expuestas al sol, como la cabeza, el cuello y los brazos. Crece con rapidez hasta el tejidocelularsubcutáneo, y en algunos casos puede llegar al músculo. Clínicamente, estos ...
... El desarrollo de este síndrome resulta de la interac- ción entre los factores de defensas locales y sistémicas del huésped, por una parte; y de la virulencia del germen, por otra. La pérdida de la acción de barrera de la ...
... presenta el caso de una paciente femenina de 42 años de edad, de piel blanca con lesiones de color oscuro en la piel de ambos miembros superiores e inferiores con induración dolorosa por debajo de la piel, desde hace ...