... 12. “Declaración Universal de los Derechos Humanos”. Artículo 17: 1) “Toda persona tiene de- recho a la propiedad, individual y colectivamente; 2) Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad”. La Déclaration ...
... subject teoría de la justicia; John Rawls; Amartya Sen; desigualdad; theory of justice; John Rawls; Amartya Sen; inequality. source Desafíos; Vol[r] ...
... la teoría, y es denominada por Rawls equilibrio reflexivo: “En la búsqueda de la descripción más favorecida de esta situación 10 trabajamos desde los ...la justicia, entonces mucho ...
... propia teoría contractual aparecen con claridad en los escritos éticos kantianos, tomados en conjunto, lo cual hace de su teoría algo muy cercano a la de ...que Rawls llega a afirmar que “los ...
... su teoría la misma lógica abstracta presente en la declaración de los derechos humanos, ¿podría esperarse, entonces, que los resultados concretos fueran diferentes? El autor afirma, por un lado, la universalidad ...
... 30 igualitario. Por lo tanto, las partes escogen este principio que es capaz de establecer una distribución equitativa e imponiendo el mismo esquema de libertades básicas (principio de libertad), para unos como para ...
... cierto Rawls plantea una teoría de justicia donde todas las personas deben tener acceso a los servicios básicos favoreciendo a las personas que presentan menos recursos, al revisar el concepto de los ...
... liberal, Rawls claramente prioriza la autonomía personal al decir que las libertades y derechos básicos individuales están por encima de otras exigencias sociales –como la redistribución de la riqueza– o al ...
... Dentro de la prolongada e intensa discusión generada a partir de la publicación de Teoría de la justicia de John Rawls, es posible asignar un campo para las teorías igualitarias de jus[r] ...
... En este mismo sentido la jurisprudencia ha venido a llenando los vacíos normativos en materia minera por ejemplo la sentencia C-567/95 señala que “las regalías por la explotación de los recursos naturales no renovables ...
... apareció Teoría de la Justicia de JohnRawls en 1971, los estudios anglosajones en filosofía política tomaron un nuevo ...la justicia como imparcialidad y estudiar las críticas ...
... la justicia, y esta debe ser contemplada e interpretada como una virtud, asegurando que estas instituciones pueden llegar a hacer todo lo ineficientes e inútiles ó retrogradas que se pueda pero nunca ...por ...
... En este sentido, aun cuando el objeto del libro es la exposición y crítica de la teoría de la justicia de John Rawls, así como de la metodología constructivista en que pretende f[r] ...
... de Rawls es que uno no puede servirse del beneficio que la cooperación produce, por mucho que promueva la realización de la propia concepción del bien, si ello va en detrimento, dificulta o imposibilita que los ...
... la justicia, debe primar esa condición de igualdad, evitando toda situación en la que operen circunstancias que favorezcan a unos frente a otros para imponer sus intereses en las cuestiones de ...justicia. ...
... que Rawls en su búsqueda de integrar la justicia social en la democracia actual enuncie un sistema que tenga en cuenta este carácter individualista de la ...realidad. Rawls sabía esto, y por ello ...
... la teoría de la justicia de Rawls se basa en la premisa de que las personas puedan desarrollar sus concepciones de la vida buena en tanto esta no sea perjudicial para los demás; por ello, la ...
... su justicia en el mundo de hoy nos ha obligado a utilizar mediciones socio-analíticas, razón por la cual hemos acudido a JohnRawls en su teoría de justicia como equidad, algo que nos ...
... de justicia dados por Rawls, consideramos que deben ser aplicados al sentido de la justicia que debe tener un juez al ejercer la función jurisdiccional, en forma conjunta con las características ...