... En las páginas precedentes se ha demostrado la utilidad de la TF para abordar el análisis de objetos de estudio difícilmente cuantificables u observables mediante procedimientos más protocolarios. La flexibilidad ...
... representan objetos de la aplicación; esta parte posiblemente no tenga sentido en otras ...la teoría de números y el lenguaje de la teoría de grafos lucen muy ...
... los objetos en la teoría estratigráfica de ...dichos objetos en la interpretación estratigráfica de este ...los objetos aún no se hallan incluidos dentro de una unidad estrati- gráfica ...
... los objetos es- téticos. Los argumentos de su teoría, que retoman en parte la teoría estética de Kant, de Schiller y algunos aspectos de la reflexión de Heidegger sobre la obra de arte, ponen del ...
... su teoría, su crítica y los modos en que se imparte su enseñanza, o directamente a la cosa material que se obtiene del ejercicio del oficio o el diseño en la academia, integra un reducido sector, dentro de la ...
... de objetos, que existen en dimensiones más altas, en una pantalla ...de objetos en 3D en una pantalla 2D para realizar algo similar con objetos en ...En teoría la visualización de ...
... Hay que subrayar un aspecto importante, y es que la marca del objeto es en sí misma un rasgo formal asociado a su prominencia cognitiva, que actúa en conjunción con otros muchos rasgos, y no un mero efecto de estos ...
... esta teoría intuitiva que, aparte de los símbolos para los conjuntos y sus elementos (x, C, ...los objetos del lenguaje ...nuestra teoría no hay objetos que no sean ...
... la teoría de las RS para estudiar las formas en que un medio de comunicación –la prensa, la radio, la televisión, la Internet, ...ciertos objetos o grupos ...esta teoría se ha dado más importancia a ...
... de objetos culturales en la medida en que se encuentran vigentes en la circulación ...su teoría de los géneros discursivos que los géneros funcionan como “horizontes de expectativas” y que operan como ...
... la teoría social, en este transitar de los objetos a los problemas, los investigadores de la comunicación, como lo señaló Jesús Martín-Barbero hace muchos años, nos encontramos con otras miradas que también ...
... de objetos culturales que elabora la sociedad, en tanto que las clasificaciones teóricas trabajan sobre la clase de objetos culturales pertenecientes a la vida social pero desde la teoría de los ...
... de objetos “dóciles” de conocimiento, en los dominios del método de observación de primer ...como objetos “indóciles” del conocimiento en el método de observación de segundo ...
... En estas condiciones, la economía cognitiva y la ne- gociación social de significados operan a pleno rendi- miento. El «agujero en el ozono» estaba ahí, en el in- ventario de la cultura común: se refiere a un problema de ...
... Desde luego, si las competencias son la linterna que nos evita andar a ciegas en la obscuridad, es fundamental precisar el modo a través del cual podemos apreciar desde perspectivas enriquecedoras, el desarrollo de los ...
... los objetos de aprendizaje se los cataloga con datos sobre los mismos ...otros objetos para fomar un curso personalizado se torna ...a objetos cortados y pegados para armar un curso que quizás ...
... la teoría de los números transfinitos y orden de los Tipos de 1906 la eliminación de las contradicciones en tres teorías: la primera, la limitación de la grandeza, la segunda, del zig-zag y la tercera, la ...
... Esta pr´ actica no solo es com´ un, sino institucionalizada. Por ejemplo, en el mundo de la orientaci´ on a objetos usted oye hablar mucho sobre los “patrones”. Me pregunto si estos patrones no son en algunos ...
... Respuesta i) Si hoy y mañana tiene el sentido corriente, entonces las proposiciones À “hoy es sabado" como “mañana es viernes" no pertenecen a una teoría porque su valor ´ depende del día, lo cual no es ...
... Ante lo cual muchos políticos y no políticos se preguntan: ¿por qué esfor- zarse y gastar en aumentar el ineleva- ble CI de razas o grupos sociales situados en el fondo de la escala eco- nómica? ¿Por qué no aceptar que ...