... Por ello, podemos decir que la revascularización resulta una alternativa de tratamiento a la apexificación que nos permite tratar dientes inmaduros con patologías pulpares, dándonos como resultado la eliminación de ...
... La posibilidad de utilizar células madre en el tratamiento de diversas enfermedades humanas como la diabetes, la enfermedad de Parkinson, la cardiopatía isquémica constituye uno de los retos mas importan- tes de la ...
... de TerapiaRegenerativa de la Comunidad Eco- nómica Europea ( Contrat Comisión Europeenne ERB 4001GT957737) en relación al empleo de CM en hu- manos 7 ...
... la terapiaregenerativa resulta efectiva en el salvataje de las extremidades inferiores en los pacientes estudiados, asociada a los procedimientos convencionales empleados en la cirugía revascularizadora en ...
... El plasma rico en plaquetas (PRP) es una fracción concentrada del plasma (2 a 6 veces más que lo normal) que se obtiene por centrifugación de sangre entera. Esta fracción rica en plaquetas es separada para luego ser ...
... Se describe el caso clínico de una paciente de 50 años de edad, quien acudió a consulta con signos de envejecimiento facial, para solicitar un tratamiento restituido sin intervención quirúrgica, por lo cual se decidió ...
... Se realizó un estudio comparativo, longitudinal y prospectivo de 60 adultos con quemaduras profundas, atendidos en el Hospital General docente “Dr.Juan Bruno Zayas Alfonso” de Santiago de Cuba, desde febrero de 2013 ...
... Los resultados obtenidos de este caso nos muestra que a pesar de no contar con bio tecnología de vanguardia podemos seguir usando como alternativa materiales del [r] ...
... medicina regenerativa en la evaluación de los efectos y fenómenos tisulares que se asocian a esta terapia; lo que permite no solo comprender la acción de las células madre sobre el tejido circundante, sino ...
... un terapia utilizada en la fase de curación, se centra en la determinación, tanto, la población celular (Principalmente las plaquetas, los glóbulos blancos (GB), y las células rojas de la sangre (glóbulos rojos)) ...
... Se describe el caso clínico de una paciente de 20 años de edad, de piel blanca, quien acudió a consulta para solicitar que le retiraran, de la manera más estética posible, un tatuaje q[r] ...
... reduce el riesgo de colonización bacteriana y ocasiona activación plaquetaria irreversible, pero no deteriora las propiedades biológicas de los productos liberados, lo cual favorece, además, la creación de una reserva ...
... La terapia tradicional consta en reintervención quirúrgica y/o antibioticoterapia según el caso, pero obteniéndose generalmente pocos resultados ...la terapia, en ambos pacientes se observó una mejoría ...
... medicina regenerativa), y comparar la demora en el tiempo de la cicatrización con casos clínicos control (grupo control), los cuales fueron tratados únicamente con tratamiento ...
... la terapiaregenerativa se encuentran diferentes lesiones osteomioarticulares, entre ellas: lesiones de cartílagos, ligamentos y músculos, epicondilitis lateral y desgarros del manguito de rotación de la ...
... Hombre de 34 años y 115 kg de peso, que presentaba una fractura de húmero de difícil solución, a pesar de haberse sometido a tres intervenciones quirúrgicas previas. Se de- cidió aplicar la terapia ...
... ESTABILIDAD DEL PERIODONTO REGENERADO A LARGO PLAZO. El nivel de inserción clínica como patrón de evaluación en la terapia periodontal ha sido ampliamente aceptado para determinar el éxito o fracaso de la ...
... El tratamiento regenerativo del hueso puede estar basado solamente en la colocación de injertos de hueso autólogo, o en combinación con membrana. La selección de una de estas dos alternativas va a depender de la ...
... El tratamiento regenerativo del hueso puede estar basado solamente en la colocación de injertos de hueso autólogo, o en combinación con membrana. La selección de una de estas dos alternativas va a depender de la ...
... Entre las CM, aquellas de origen embrionario, por su pluripotencialidad, han recogido la mayor atención de la medicina regenerativa. Pese a ello, también conlle- van las mayores implicaciones éticas, por lo que ha ...