• No se han encontrado resultados

TERRITORIO INDÍGENA Y PARQUE NACIONAL ISIBORO SÉCURE (TIPNIS)

El conflicto en torno al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure: Un conflicto multidimensional

El conflicto en torno al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure: Un conflicto multidimensional

... El trabajo ha expuesto y analizado el caso del TIPNIS como un ejemplo de conflicto ambiental guiándose por el marco sugerido por Arturo Escobar. Se ha podido observar que éste abre en sí una amplia gama de debates y ...

42

El territorio como escenario de construcción y deconstrucción de la identidad de las productoras y productores de hoja de coca quechuas-aymaras en el polígono 7 del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) - Bolivia.

El territorio como escenario de construcción y deconstrucción de la identidad de las productoras y productores de hoja de coca quechuas-aymaras en el polígono 7 del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) - Bolivia.

... el territorio indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), fue el centro de atención a nivel local, regional y mundial, a raíz del anuncio expresado por el presidente del ...

108

Situación
                                actual del delfín de río (Inia
                                  geoffroensis) en Bolivia

Situación actual del delfín de río (Inia geoffroensis) en Bolivia

... protegidas: Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro- Sécure, Reserva de la Biósfera Estación Biológica Beni, Parque Nacional Noel Kempff Mercado y en el Refugio ...

11

Reconstrucción de la memoria historica del territorio indígena Muisca de Cota

Reconstrucción de la memoria historica del territorio indígena Muisca de Cota

... De ahí que los Muiscas somos un territorio alegre o fiestero. Una de las ceremonias rituales comienza al iniciar el año para dar apertura a la cosecha del maíz. Luego, de seis meses se recogen los granos de oro ...

146

La consulta previa en el marco del desminado humanitario en territorio indígena

La consulta previa en el marco del desminado humanitario en territorio indígena

... en territorio indígena, de acuerdo con la sentencia SU-383 de 2003, existen diferentes métodos como la “operaciones manual, mecánica, por control biológico, por empleo de sustancias moderadoras, y por ...

79

El cabildo nasa en Kennedy : un nuevo territorio, un nuevo indígena

El cabildo nasa en Kennedy : un nuevo territorio, un nuevo indígena

... del indígena urbano, como actor que reterritorializa, a través de la memoria colectiva y los procesos de minga como punto ejemplificador (compartiendo un canelazo o un almuerzo), este reconocimiento permite ...

57

Desterritorialización y reterritorialización : sobre el reconocimiento político del territorio indígena en Colombia

Desterritorialización y reterritorialización : sobre el reconocimiento político del territorio indígena en Colombia

... para la inserción de las parcialidades indígenas en el sistema político naciente. Esta ley “rescataba la figura del resguardo y clasificaba a los indígenas en tres categorías: los ‘salvajes’, que debían ser reducidos por ...

44

Praxis indígena y gubernamentalidad . Una etnografía de los procesos de producción territorial huarpe en la provincia de Mendoza

Praxis indígena y gubernamentalidad . Una etnografía de los procesos de producción territorial huarpe en la provincia de Mendoza

... del territorio que les fue asignado en posesión a los primeros indígenas reducidos en tiempos de la Colonia y que corresponde a los partidos de Asunción, Rosario y San Miguel, solicitando a su vez, la extensión de ...

219

Monte Roraima en América del Sur, Venezuela: Destino mundial del Turismo de la Naturaleza

Monte Roraima en América del Sur, Venezuela: Destino mundial del Turismo de la Naturaleza

... o Parque de Natureza “Nou- dar” que está situado em Barrancos, no estado de Alan- ...Este Parque tem princípios na conservação de seus territórios com estratégias de oferta local de emprego qualificado em ...

12

Interculturalidad en la atención de salud en el programa mujer dadora de vida en una IPS indígena ubicada en Tacueyó Cauca   2015 [recurso electrónico]

Interculturalidad en la atención de salud en el programa mujer dadora de vida en una IPS indígena ubicada en Tacueyó Cauca 2015 [recurso electrónico]

... comunidad indígena de Colombia, ha planteado un modelo de salud intercultural (10) que integra prácticas de medicina ancestral “tradicional” y prácticas de medicina occidental, denominado Sistema Indígena ...

114

Adentrándonos en el parque Nacional de Cabeñeros

Adentrándonos en el parque Nacional de Cabeñeros

... A continuación, nos separamos en dos grupos, unos en 4×4 y otros en Nissan para recorrer el parque durante muchos kms, caminos de tierra rojiza, entre alcornoques, robles, encinas. Los ojos de Julio están ...

7

Caracterización socioambiental de la comunidad Quitovac: territorio Tohono O'otham: municipio Plutarco Elías Calles, Sonora

Caracterización socioambiental de la comunidad Quitovac: territorio Tohono O'otham: municipio Plutarco Elías Calles, Sonora

... en territorio ajeno, por lo que se vieron obligados a dejar de realizar sus actividades religiosas, culturales, ...origen indígena, y en cierta medida podían realizar sus ceremonias y demás actividades, ya ...

164

Tuberculosis, experiencia de cinco aos en el territorio indgena cabcar de chirrip

Tuberculosis, experiencia de cinco aos en el territorio indgena cabcar de chirrip

... del Territorio Indígena Cabécar de Chirripó entre los años 2004 y 2008, y determinar características clínicas de los pacientes, porcen- taje de detección de casos me- diante baciloscopia, tipo de pa- ...

5

La tradición oral como estrategia etnoeducativa en los estudiantes del centro educativo de Inagán, del grado quinto del resguardo indígena de Ipiales del municipio de Ipiales.

La tradición oral como estrategia etnoeducativa en los estudiantes del centro educativo de Inagán, del grado quinto del resguardo indígena de Ipiales del municipio de Ipiales.

... nuestro territorio que aplicar los conocimientos previos de la cultura milenaria es un don preciado y sobre todo llegar a los lugares donde acontecen historias vivenciadas es lo mejor para el aprendizaje ...

50

Diseño del modelo pedagógico propio ajustado al pensamiento indígena Ticuna

Diseño del modelo pedagógico propio ajustado al pensamiento indígena Ticuna

... El plan de vida es el conocimiento propio que se vive durante el pasado, presente y futuro. Se manifiesta en las mingas, forma de trabajo colectivo propio, el cual es tomado por todas las personas, incluido los niños. Es ...

147

Novedades para la flora liquénica del Parque Nacional Nahuel Huapi y sus alrededores (Argentina) - Sociedad Argentina de Botánica

Novedades para la flora liquénica del Parque Nacional Nahuel Huapi y sus alrededores (Argentina) - Sociedad Argentina de Botánica

... Bariloche; Parque Nacional Nahuel Huapi, Cerro López, algas/ con cristales solubles en NOjH (oxalato de 980 m s.n.m., sobre Nothofagus pumilio, 15-X-1986, Cálvelo Ca). /xm, 1- esporados [r] ...

8

Mujeres y autogobierno en un territorio indígena : Oaxaca, México (Estudio de caso)

Mujeres y autogobierno en un territorio indígena : Oaxaca, México (Estudio de caso)

... Comisión Nacional del Agua y le dice, no sé cómo le vas hacer pero quiero que apoyes en los estudios del municipio para que se dote a ese pueblo de la unidad de ...

19

Evaluación de los recursos ecoturÍsticos del Parque Nacional Bahuaja Sonene y su zona de amortiguamiento   San Pedro de Putina Punco

Evaluación de los recursos ecoturÍsticos del Parque Nacional Bahuaja Sonene y su zona de amortiguamiento San Pedro de Putina Punco

... El ecoturismo como actividad turística es aquella que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente, evitando los daños a la naturaleza. Vinculado a un sentido de la ética ya que, más allá del disfrute del ...

135

Diversidad de macrolíquenes del Parque Nacional Mburucuyá (Corrientes, Argentina) - Sociedad Argentina de Botánica

Diversidad de macrolíquenes del Parque Nacional Mburucuyá (Corrientes, Argentina) - Sociedad Argentina de Botánica

... El Parque Nacional Mburucuyá es la única área protegida de jurisdicción nacional en la provincia de ...Este Parque Nacional ha sido motivo de diversos trabajos a fin de inventariar su ...

16

AAS9815 1

AAS9815 1

... En esta ruta la dicha son las playas del Parque Nacional Morrocoy, un clásico delirio de mar en Venezuela. Algunas cristalinas, arenas blanquitas, viajes en peñero, montones de posadas preciosas, sol ...

90

Show all 10000 documents...

Related subjects