... La aminopeptidasa tcAPE fue parcialmente purificada de semillas germinadas de cacao (Theobromacacao L.) de diez días de germinación, en cuatro pasos de purificación 1) Homogenización y extracción de ...
... de cacao (Theobromacacao L) en la Escuela Superior Politecnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López; previo a realizar la sistematización se recaudó información acerca de las necesidades ...
... de cacao (TheobromaCacao ...de cacao CCN-51. Luego de instalar los viveros con los plantones de cacao respectivamente y ordenada con los tratamientos respectivos se realizó las ...
... de cacao (Theobromacacao) y su efecto como suplemento alimenticio en la producción de cerdos de ...de cacao y sus ventajas del uso en la alimentación del cerdo, el determinar la producción de ...
... de cacao (Theobromacacao L) de la ESPAM MFL; previo a realizar la sistematización se recabó información acerca de las necesidades hídricas del cultivo, posteriormente se diseñó el circuito principal ...
... el cacao es originario de las cabeceras de las cuencas de las amazonas y se puede suponer que en tiempos antiguos una población natural de Theobromacacao se diseminó por toda la parte central de la ...
... y Theobromacacao para lo cual se utilizó ratas (Rattus norvegicus) en las cuales se indujo un edema en la aponeurosis subplantar de la pata izquierda con el uso de carragenina al 1% en solución salina ...y ...
... The objective of the research was to evaluate the organoleptic quality of cocoa liquor (Theobromacacao L.) CCN-51 enzymatically improved in the fermentation process. Cocoa samples were used with the ...
... en cacao se han obtenido en Brasil y en ...de cacao, a partir de explantes florales, y se encuentran evaluando plantas en sus campos experimentales (Comunicación personal, ...en cacao a partir de ...
... El cacao Teobroma cacao, es un árbol nativo del trópico americano, es muy probable que fueran los Olmecas los responsables de su domesticación, hace tres mil años, pero se atribuye a los Mayas la difusión ...
... de cacao por unidad de nutriente a medida que la dosis fuera más alta (T4), cual sugiere que a mayor dosis disminuye la eficiencia fisiológica de uso de nitrógeno, fósforo y potasio de los ...
... de cacao que hoy se cultiva (ICT ...del Cacao (TheobromaCacao ...de cacao: Costa de Marfil y Ghana, que representan el 60% de la producción ...de cacao encontramos las ...
... del cacao fino de aroma, considerado como uno de los rubro más importantes para el Ecuador, no solamente por las oportunidades de mercado a nivel nacional e internacional, sino porque este constituye la principal ...
... de Cacao Fino de Aroma”, conducido a partir del año 2011, permitió implementar procesos de rehabilitación de plantaciones de cacao con bajo nivel de productividad y a la vez que ayudó a identificar algunos ...
... el cacao símbolo del país y uno de los principales cultivos, no existe un parque temático donde se pueda adquirir información sobre su historia y la relevancia en el mercado nacional e internacional de este ...
... de cacao fino de aroma (ICS 1, ICS 39, ICS 95 y TSH 565) considerando como variables el tiempo de fermentación (5, 6 y 7 días) y modelo de remoción (A, B y C) y como variable respuesta el porcentaje (%) de ...
... el cacao y la palma aceitera en funcionamiento y ha solicitado la asignación de más de 34,000 hectáreas adicionales de tierras públicas, de ser aprobados, los cuatro nuevos proyectos planeados por el Grupo Romero ...
... El análisis de varianza (Anexo - I, Cuadro A1-2) del porcentaje de cenizas en las zonas de producción, estadísticamente se encontró que existe diferencia significativa entre zonas, el contenido que se encontró en la CAC ...
... Natural del estado Barinas, Venezuela, el 23 de julio del año 1977. Técnico Medio en agropecuaria (Fitotecnia) de la Escuela Técnica Agropecuaria “Pintaderas”, ubicada en la Acequia, Municipio Pedraza, Estado Barinas; ...
... del cacao ecuatoriano, cuyo creador fue el agrónomo Homero Castro Zurita, con la Colección Castro Naranjal ...de cacao de la doble hibridación de material genético Trinitario y Forastero de origen amazónico ...