... neurofibromatosis tipo1 (NF1), previamente co- nocida como enfermedad de von Recklinghausen, es el síndrome neurocutáneo más frecuente, afec- tando a 1 de ...
... Un aspecto no debe olvidarse: aunque los equipos de medida, sean de tipo1 o de tipo 2, son muy fiables, quien decide dónde medir, cómo y medir y cuando medir, es la persona encargada de realizar la ...
... (MOPD) tipo1 y 3, se caracterizaan por RCIU y posnatal, microcefalia, dismorfia facial (que incluye nariz prominente con puente nasal plano, ojos saltones y micrognatia), displasia esquelética y ...
... Antecedentes. La disfunción sexual es frecuente en mujeres con diabetes. Objetivos. Identificar la frecuencia y tipo de disfunción sexual en mujeres con diabetes tipo1. Material y métodos. Se ...
... de tipo1, quimiocinas, citocinas pro- inflamatorias y otros factores de la inmunidad innata, que contribuirían a la activación de células T autorreactivas, de forma colateral e ...
... El término Neoplasia Endocrina Múltiple fue implementado a partir de 1968, se refiere a un desorden con neoplasia metacrónica o sincrónica en dos o más órganos endocrinos diferentes. Pueden aparecer en forma esporádica o ...
... mellitus tipo1 que se hace mediante antígenos de histocompatibilidad (HLA), anticuerpos antiislote (ICA), anticuerpos antiinsulina (IAA), anticuerpos antiácido glutámico descarboxilasa (GADA) y curva de ...
... NF 1 es una enfermedad autosómica dominante, clásicamente ocasionada por el trastorno de un solo ...de tipo1 produce una proteína similar a las proteínas activadoras del Ras-GTPasa, que a su vez ...
... hemocromatosis tipo1 es una enfermedad genética con gran heterogeneidad clínica y genética, con patrón de herencia autosómico ...hemocromatosis tipo1, ...
... neurofibromatosis tipo1 con antecedentes de amputación supracondílea del miembro inferior izquierdo, a la edad de 19 años, por elefantiasis; lo descrito provocó deformidad total de la extremidad y, a la ...
... NF tipo1, se basa en los criterios establecidos en la conferencia para el desarrollo de consensos del National Institute of Health en Bethesda, en 1988, los cuales toman en consideración la condición de ...
... Introducción: La diabetes mellitus tipo1 (DM1) es la enfermedad crónica más frecuente en la edad pediátrica. La educación del niño con DM1 es fundamental para un adecuado control de la enfermedad. Las ...
... Su diagnóstico se apoya en varios pilares básicos, que incluyen manifestaciones clínicas, antecedentes de muertes en la familia por cuadros de insuficiencia hepática inexplicables y apoyo de los exámenes complementarios ...
... En la DM 1 existe un substrato genético de predisposición de naturaleza poligénica. Los factores genéticos actúan además como factores moduladores de la intensidad y de la cronobiología de la agresión autoinmune ...
... demostró una tumoración supratentorial y se diagnosticó un tumor de estirpe glial de tipo astrocitoma difuso fibrilar grado IV. El informe de diversos tumores asociados a la enfermedad de Von Recklinghausen y las ...
... Paciente femenina, mestiza, de 16 años de edad, de procedencia rural que acude a consulta del Hospital Pediátrico Provincial Octavio de la Concepción y de la Pedraja por presentar anemia, decaimiento y pérdida de peso, ...
... La grelina es una hormona producida por el estómago y puede desempeñar un papel en el equilibrio de energía a corto y largo plazo. La administración de grelina o sus análogos estimula la ingesta de alimentos, y los ...
... Dismorfismo facial: cráneo de configuración normal y perímetro (45 cm) por encima del percentil 97, fontanela pequeña y abombamiento frontal. Se detectó desviación de hendiduras palpebrales hacia arriba, cejas pobladas, ...
... xantomatosa y por último astroci- tomas pilociticos. Otras veces se observan heterotipias gliales y no- dulares similares, que no son con- siderados como tumores, debido a que actualmente la naturaleza de estos llamados ...