Tobas del Gran Chaco

Qom (tobas) y moqoit (mocovíes). Antiguas y nuevas andanzas por el Gran Chaco
46

Entramado organizacional y prácticas comunicacionales en redes para la sustentabilidad territorial del Gran Chaco Americano
164

Evaluación de la cronología dentaria en grupos wichi, toba y criollos del Gran Chaco (provincia de Formosa)
6

Boletín Climatológico Julio 2018 Volumen XXX No 7
28

Boletín Climatológico Junio 2017 Volumen XXIX No 6
25

Validez del Chaco Húmedo en el contexto de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSENs): un análisis basado en comunidades de anfibios.
62

Medición y comparación del rendimiento académico en la áreas básicas de hijos de padres emigrantes e hijos de padres no emigrantes del 8vo, 9no y 10mo años de básica del Colegio Nacional Técnico El Chaco del cantón "El Chaco" provincia de Napo, en el año lectivo 2008 - 2009
116

La versión oral de la Guerra del Chaco en el testimonio de un excombatiente boliviano
21

El Chaco Árido
422

Las formas de interacción con el monte de las mujeres tobas (qom)
36

Empleo de tobas en la producción de bloques huecos de hormigón
56

Los tobas/qom en su etapa reduccional con los jesuitas
20

Ciencia, tecnología y difusión: las reflexiones de Ernesto Mezey sobre el Quebracho Colorado del Gran Chaco y su extracto tánico
25

El suelo urbano y los Asentamientos informales en el Gran Resistencia. Chaco, Argentina.
8

La plasticidad de los relatos Rastros de eclecticismos tempranos y tardíos en algunos relatos 'qom' (tobas) del Chaco argentino
17

El rol de las empresas en la búsqueda de la equidad del acceso al agua
83

La liquidación de las instituciones corporativas coloniales en tiempos de la independencia: la Reducción de San Ignacio de los Tobas, Jujuy
11

El reciente descubrimiento de petróleo en Paraguay: un recorrido histórico y sus proyecciones en el escenario sudamericano.
15

BRECHAS RELACIONADAS A LA MINERALIZACION
26