... Las traducciones del árabe al latín, comenzadas a fi nales del siglo XI, pusieron a disposición de los europeos una gran cantidad de textos científi cos y fi losófi cos, de manera que en el siglo XIII la presencia del ...
... en Tomás de Aquino, el hombre es hombre peregrino (homo via- tor) en primer lugar como ‘hombre mortal’ o en su ‘estado de mortalidad’ (homo mortalis), aunque siempre, y por supuesto, orientado a la ...en ...
... que Tomás de Aquino enfrentó los de- safíos fi losófi cos provenientes de las tradiciones judía e islá- ...que Tomás fue un crítico del averroísmo y que, aun- que Averroes y también Avicena fueron ...
... Santo Tomás, así, encontramos la auténtica predicación, cen- trada en la enseñanza de la verdad, que se desenvuelve en un todo armonioso, cuyas etapas son, primero, manifestar la verdad íntegramente, enseñando ...
... El objetivo de este trabajo es mostrar en que consiste la virtud de la studiositas. Con este fin la metodología ha consistido en el análisis de la virtud de la studiositas planeada por Santo Tomás de Aquino ...
... por Tomás de Aquino en De Regno cuando afirma que “En todas las cosas que se ordenan a un fin, y que pueden proceder de distinta manera, es necesario un dirigente que conduzca al fin debido ...
... de mayo de 2010 titulado ¿Por qué las mujeres ganan menos que los hombres?; luego pareciera a simple vista que el medio de la construcción es machista por naturaleza, lo que constituye uno de los paradigmas más ...
... Santo Tomás de Aquino: “la justicia sin misericordia es crueldad; la misericordia sin justicia es la madre de la disolución” (Lectura super ...Santo Tomás, este real orden, auténticamente nuevo y ...
... en Tomás de Aquino la noción de potencia divina, el tratamiento que el Aquinate da a la omnipotencia y, finalmente, el valor secundario que Tomás asigna a la ...
... de Aquino aparece como menos ‘personalista’. Sucede que Tomás de Aquino posee una formación jurisprudencial superior a los de estos otros autores y no considera proce- dente resolver un problema ...
... Santo Tomás de Aquino rara vez se vio obligado a enfrentarse a una tendencia antifilosófica de parte de las autoridades ...Santo Tomás de Aquino es la teología, antes bien, la que es ...
... Santo Tomás de Aquino (1225-1274) desde el bajomedievo del siglo XIII es testigo de profundos cambios en el panorama europeo que culminan la época medieval, para anunciar el fin de la ...consejero ...
... hombre, Tomás de Aquino va a mantener en sus líneas generales la concepción aristotélica del mismo, pero introduciendo algunas modificaciones para poder compaginar esta idea aristotélica con la doctrina ...
... y Tomás de Aquino parecen conceder la posibilidad de que un agente racional escogiera el mal, reco- nociéndolo a la vez, y con completa claridad de conciencia, como un mal, en el mismo momento y en el mismo ...
... condiciones. Tomás de Aquino no representa solamente la tradición jusnaturalista, pues su definición de la ley (“mensura iuris”) integra tanto las exigencias del derecho natural y de los valores de ...
... Agustín de Hipona y Tomás de Aquino representan los dos intentos más importantes de armonización de la religión con la filosofía, de la fe con la razón. No obstante, hay que destacar que en ellos y en todo ...
... de Tomás de Aqui- no para mostrar que, si bien es cierto que el esse intentionale desempeña un papel importante en dicha teoría, el verdadero criterio de cognoscibi- lidad es la inmaterialidad, puesto que es sobre ...
... de Tomás de Aquino— contra la naturaleza del agua, por la razón de que es precisamente de la luna misma de quien depende también la tendencia natural de los cuerpos en la tierra, incluida el agua (al menos ...
... Tomás de Aquino pide a su secretario, Guillermo de Moerbeke, capellán de la corte pontificia, una traducción de Aristóteles del griego al latín. Se da cuenta de que muchas de las tesis consideradas como ...
... a Tomás de Aquino y a nuestro afán por encontrar en su disputa con los Montecalminos rastros que reflejen más las características del que critica que de los ...