... El adversario al que se apunta, desde la apertura de la cuestión 2, es en reali- dad conocido —y tan célebre aun para el aquilate que carece de sentido nom- brarlo. Hemos traído a colación por cierto aquí el Proslogion ...
... Santo Tomás de Aquino rara vez se vio obligado a enfrentarse a una tendencia antifilosófica de parte de las autoridades ...Santo Tomás de Aquino es la teología, antes bien, la que es ...
... Hasta el momento nos limitamos a decir que el modo de existir de la forma en el sentido es diferente a como se encuentra en el agente, pero Tomás de Aquino le atribuye una denominación propia a este modum ...
... Las traducciones del árabe al latín, comenzadas a fi nales del siglo XI, pusieron a disposición de los europeos una gran cantidad de textos científi cos y fi losófi cos, de manera que en el siglo XIII la presencia del ...
... Agustín de Hipona y Tomás de Aquino representan los dos intentos más importantes de armonización de la religión con la filosofía, de la fe con la razón. No obstante, hay que destacar que en ellos y en todo ...
... El objetivo de este trabajo es mostrar en que consiste la virtud de la studiositas. Con este fin la metodología ha consistido en el análisis de la virtud de la studiositas planeada por Santo Tomás de Aquino ...
... de mayo de 2010 titulado ¿Por qué las mujeres ganan menos que los hombres?; luego pareciera a simple vista que el medio de la construcción es machista por naturaleza, lo que constituye uno de los paradigmas más ...
... Monseñor Aguer, “la memoria argentina ha sido más bien desmemoriada, o hemipléjica. Es curioso el celo por acusar y juzgar delitos cometidos cuarenta años atrás, cuando hubo y hay tanta distracción y lenidad para juzgar ...
... de Tomás de Aquino y en el entorno fi losófi co ...de Tomás ni la de los fi lósofos islámi- cos, se encarga de revisar otras fuentes indispensables para com- prender el desarrollo de la fi losofía ...
... elegir, Tomás de Aquino ha enfatizado de diversas maneras la especificidad del orden tendencial, es decir, ha demostrado de diversas maneras que es imposible reducir la praxis humana a la dinámica de la ...
... santo Tomás de Aquino se refiere al objeto formal quo (lux sub qua) de la sacra ...santo Tomás, en el corpus del artículo utiliza las expresiones revelado (revelata) y revelable (revelabilia) sin ...
... de Aquino aparece como menos ‘personalista’. Sucede que Tomás de Aquino posee una formación jurisprudencial superior a los de estos otros autores y no considera proce- dente resolver un problema ...
... a Tomás de Aquino y a nuestro afán por encontrar en su disputa con los Montecalminos rastros que reflejen más las características del que critica que de los ...
... ciudades. Tomás de Aquino no se decanta en su obra por ninguna de estas dos formas económicas, aunque se puede pensar que si bien, por un lado, su propia situación personal y social le haría inclinarse por ...
... Santo Tomás de Aquino es un momento idóneo para recordar la importancia de ser fieles a la llamada que todos hemos recibido, que recibió también Santo Tomás, y que no es otra que la llamada a la ...
... por Tomás de Aquino en De Regno cuando afirma que “En todas las cosas que se ordenan a un fin, y que pueden proceder de distinta manera, es necesario un dirigente que conduzca al fin debido ...
... Por su parte, De Koninck enfatiza la necesidad de remitir y sustentar nuestro pensamiento y nuestra expresión en el lenguaje común y cotidiano, aquél que refleja nuestras experiencias más elementales y a la vez más ...
... para Tomás era importante descubrir un orden en los textos ...Testamento, Tomás recuerda a sus lectores que éste ordena a los hombres a la vida eterna más por la gracia que por los preceptos (como lo hacía ...
... Santo Tomás, asumiendo y profundizando esta verdad 12 , recuerda al mismo tiempo que el espíritu es la raíz del hombre, y que, en consecuencia, su vida propia, su vida específica no puede sino provenir de ...