tomografía computarizada Cone Beam

Espesor de la tabla cortical mediante tomografía computarizada Cone beam
13

Caracterización Morfométrica del Reborde Anterior de la Maxila Mediante Tomografía Computarizada Cone-Beam
6

Morfología de las Vértebras Cervicales en diferentes clases esqueletales estudio con tomografía computarizada Cone Beam.
85

Calidad de obturación de conducto con conos protaper universal mediante tomografía computarizada cone beam
65

Relación entre inclinación de la eminencia articular y las alteraciones óseas condilares mandibulares mediante tomografía computarizada CONE BEAM
71

Impactación Canina Maxilar y Reabsorción Radicular de Dientes Adyacentes: Un Análisis a Través de Tomografía Computarizada Cone-Beam
8

Determinar la longitud, número y curvatura radicular que presentan las premolares superiores empleando tomografía computarizada Cone Beam
55

Estudio histomorfométrico del hueso cortical en rebordes edéntulos y su relación con la tomografía computarizada cone beam. Resultados preliminares
6

Estudio morfológico y morfométrico del agujero mentoniano mediante evaluación por tomografía computarizada Cone Beam en pacientes adultos dentados
9

Estudio morfológico y morfométrico del agujero mentoniano mediante evaluación por tomografía computarizada Cone Beam en pacientes adultos dentados
9

EVALUACIÓN DEL BIOTIPO PERIODONTAL EN ENCÍA DE DIENTES 1.1, 2.1 A TRAVÉS DE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA CONE BEAM EN UNA POBLACIÓN CHILENA SELECCIONADA.
64

Correlación entre el fenotipo gingival, la altura del reborde alveolar residual y el grosor de la membrana de Schneider evaluados con tomografía computarizada Cone Beam
85

CARACTERÍSTICAS DE LA FOSA SUBMANDIBULAR EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA CONE BEAM EN PACIENTES DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA AREQUIPA 2016
105

Espesor de la cortical vestibular relacionada con el grado de inclinación dental en pacientes con clase esquelética I y II, medida con tomografía computarizada Cone Beam
67

RELACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL CONDUCTO DENTARIO INFERIOR Y LA DENSIDAD DEL HUESO ALVEOLAR EN PACIENTES DENTADOS Y DESDENTADOS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA CONE BEAM AREQUIPA 2014
154

EVALUACIÓN DE IMÁGENES DE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA CONE BEAM, PARA EL ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LAS ASIMETRÍAS FACIALES
155

Dimorfismo sexual a través del foramen magno mediante tomografía computarizada Cone Beam
101

Dimensiones anatómicas del conducto nasopalatino utilizando tomografía computarizada Cone Beam en pacientes dentados y desdentados
53

Análisis de la vía aérea faríngea en cefalogramas derivados de tomografía computarizada cone beam en sujetos con distinta relación esquelética
7

Severidad de dehiscencias y fenestraciones en pacientes orto quirúrgicos con maloclusión Clase III evaluados con tomografía computarizada cone beam
8