Tomografías Computarizadas

Prevalencia de hallazgos patológicos en el seno maxilar detectados en tomografías computarizadas cone beam de los pacientes atendidos en el instituto de diagnóstico maxilofacial en el año 2017
96

Relación de la Morfologia del Reborde Alveolar Residual Anterosuperior con las Dimensiones, Morfologia y Direccion del Conducto Nasopalatino en Tomografías Computarizadas Cone Beam de Pacientes de Consulta Privada Arequipa 2017
16

Relación de la densidad de la cortical y el espesor óseo en los sitios de colocación de mini implantes extra alveolares en ortodoncia, evaluado en tomografías computarizadas Cone Beam de la práctica privada, Arequipa 2018
104

RELACIÓN DE LA FORMA DE LA CARA VESTIBULAR DEL INCISIVO CENTRAL SUPERIOR PERMANENTE Y EL ESPESOR DE LA PARED ÓSEA VESTIBULAR DE DIENTES ANTEROSUPERIORES EN TOMOGRAFÍAS COMPUTARIZADAS CONE BEAM, CIMAX AREQUIPA, 2016
105

Relación de la Morfología Del Reborde Óseo Residual con la Posición, Morfología y Diámetro del Foramen Mentoniano en Tomografías Computarizadas Cone Beam de Pacientes, Consulta Privada Arequipa, 2017
102

Distancia promedio de ápices radiculares de dientes posteriores mandibulares hacia el conducto mandibular mediante tomografías computarizadas de haz de cono (CBCT) en pacientes adultos guatemaltecos en las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
57

Relación de proximidad de terceros molares retenidos con el nervio dentario inferior en tomografías computarizadas del servicio de diagnóstico por imágenes del centro odontológico de la ucsm, arequipa 2019
75

Influencia del Grado de Verticalización de Pilares en el Tipo de Tratamiento Pre Protésico, Usando Tomografías Computarizadas de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2019
62

Características morfológicas y morfométricas del agujero mentoneano por medio de una revisión de tomografías computarizadas Cone Beam (CBCT) de pacientes adultos en las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
66

Evaluación de la morfología de conductos en incisivos mandibulares permanentes mediante tomografías computarizadas de haz de cono
92

Patologías periapicales y engrosamiento de la mucosa sinusal con tomografías computarizadas de haz cónico
68

Distancia promedio de ápices radiculares de dientes posteriores mandibulares hacia el conducto mandibular mediante tomografías computarizadas de haz de cono (CBCT) en pacientes adultos guatemaltecos en las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
57

Volumen de la vía aérea nasofaríngea en pacientes con hipertrofia adenoidea de 8 a 12 años: evaluación con tomografía computarizada de haz cónico
65

Frecuencia del conducto mandibular bífido por medio de tomografías computarizada cone beam en pacientes del Centro Radiológico Panoral, Lima 2016.
61

TERPOLACION CON ESFERAS DE COBERTURA
163

CARACTERÍSTICAS DE LA FOSA SUBMANDIBULAR EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA CONE BEAM EN PACIENTES DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA AREQUIPA 2016
105

Análisis de elementos finitos en ortodoncia
69

Lesiones abdominales asociadas a marca por cinturn de seguridad
7

Análisis tomográfico de variabilidad anatómica del conducto dentario inferior en una población peruana de 18 a 50 años utilizando la clasificación de naitoh
65

Medición de la cortical ósea vestibulo-palatino en pacientes braquifaciales y dólicofaciales con tomografía Cone beam
19