... de trabajoremunerado durante el día, y deban asistir a los colegios nocturnos, y en la actualidad a colegios de estudio a distancia, para poder autofinanciarse los estudios, pero queda invisible un gran ...
... por doméstico puede entenderse a aquel hombre o mujer que presta labores habituales de aseo, asistencia, cuidado de niños y demás relativas al servicio interior de una casa, lo cual puede comprender ciertas ...
... En Ecuador , en los últimos años a partir del año 2007 se han intensificado los programas de inclusión económica y social, los cuales se centran en disminuir la desigualdad y pobreza, pese a todo ello existe aún mucho ...
... El trabajodoméstico no remunerado, hasta hace unos años era invisible, tanto social como jurídicamente; su reconocimiento legal en nuestro país es reciente, dado que no era apreciada por la ...
... el trabajo de las mujeres, con énfasis en las temáticas del trabajodoméstico, no remunerado y de cuidado (Melo y Bandeira, 2013; Melo y Castilho, 2009; Melo, Considera y Sabbato, ...
... de cuidado ha ingresado en el léxico de la política social en refe- rencia a una parte de las actividades de reproducción social, especialmente a aquéllas destinadas a lograr bienestar de las personas (Esquivel, ...
... del trabajo. El hecho de que ellas sean responsables del cuidado de las familias las lleva a tener que intensificar el trabajodoméstico para compensar la disminución de los servicios ...
... el trabajo fuera del hogar impacta a las mujeres en forma perversa, produciendo limitaciones que las empujan a la pobreza y constituye una vulneración de derechos (Irma Arraigada, 2010) El derecho al ...
... el cuidado de sus integrantes, en especial para los más indefensos como lo son los niños, los adolescentes, las personas de la tercera edad y aquellas que presentan alguna ...el cuidado, la protección ...
... el cuidado de los hijos y el mantenimiento del hogar pasa a ser una parte representativa de su tiempo que dificulta la participación en el mercado de trabajo, el tiempo disponible para la formación ...
... del cuidado’ (el cuidado como parte de la gobernanza de la familia) convive con discursos sobre la crisis de las familias, ya sea en relación con los cambios en las prácticas cotidianas a partir de los ...
... al trabajodoméstico no remunerado, por algunos de los obligados al cuidado y desarrollo del alimentista”, quien generalmente es la ...adecuado cuidado de los hijos, no se ha tomado en ...
... el trabajo que se realiza en el hogar no solo se refiere a las actividades domésticas clásicas como cocinar, limpiar, ...vivienda, cuidado y confección de ropa, reparación y mantenimiento de vivienda; b) de ...
... de trabajo y de su calidad de vida; (3) Impulso de su regularización, explicitando que "se continuará trabajando en el pau- latino reconocimiento profesional de ciertos oficios pesqueros tradicionalmente ...
... el trabajodoméstico en 1934, “Economic of Household Production”, en el cual de- finió así esta categoría: “la producción en el hogar consiste en esas activida- des no remuneradas que son llevadas a cabo ...
... de trabajo de las trabajadoras domésticas fue retomada en la OIT en 2008, a partir de una iniciativa liderada por las organizaciones de ...del trabajo decente, si bien contribuyen a mejorar las perspectivas ...
... del trabajo, el trabajodoméstico no remunerado, la transmisión de valores patriarcales, la producción del binarismo sexual y la reproducción de los estereotipos de género en el proceso de ...
... por trabajo semanales como variable dependiente en su análisis, especifi- cando regresiones para cada género, y concluyen que existe una parte de las diferencias regionales en la desigualdad entre gé- neros que no ...
... En ese vínculo afectivo que las une a la familia empleadora, se ponen de manifiesto sentimientos encontrados: por un lado la confianza que le tienen (o depositan) y por otro el sufrimiento de no poder expresar el rechazo ...
... Generalmente, en la primera parte del taller, mientras realizan sus manualidades, las mujeres conversan de manera espontánea de temas relacionados con su vida cotidiana –familia, salud, trabajo– o, por el ...