... el trabajo de cuidado y sus vínculos con las esferas pública y privada, se ha dividido la sociedad —expresada por el conjunto A— en dos partes que representan la clásica dicotomía entre las esferas pública y ...el ...
... el trabajo no remunerado obedece a varios ...del trabajo no remunerado al bienestar social y a la reproducción de los recursos humanos, y facilitar los datos necesarios para revisar los ...
... de trabajo no remunerado por los compromisos que adquieren con los familiares migrantes emisores de remesas, especialmente con las inversiones que realizan los emigrantes en sus lugares de origen en la ...
... del trabajo no remunerado de las mujeres, y las políticas implementadas para fortalecer el reconocimiento de la economía del ...de trabajo no remunerado de los hogares, diferenciando entre ...
... el trabajo no remunerado y en sus tasas integradas por actividades en el mercado laboral y actividades domésticas incluidas en las formas de trabajo no remunerado, a la luz de la condición ...
... Otra sentencia donde se pone de manifiesto este principio es la emitida por el Tribunal Constitucional el 6 de mayo del 2008, en donde se evidencia el reclamo de una persona discapacitada, respecto a su derecho a una ...
... al trabajoremunerado desde mitad del siglo pasado, y consecuentemente, los hombres también amplían la cantidad de tiempo que dedican al hogar y a la familia, pero la pregunta es ...
... el trabajo del cuidado es considerado una labor invisible y poco valorada socialmente, que pone en peligro la salud de quienes la realizan y, al no remunerarse, restringe la posición económica y limita la ...
... el trabajo pionero de Becker (1965) A theory of allocation of time, hace un planteamiento de la manera en la que los agentes asignan su tiempo, especialmente el tiempo ...al trabajo y a otras actividades no ...
... “el trabajo de las madres comunitarias es un trabajo colaborativo, que involucra no sólo a los padres de los niños que hacen parte de los hogares, sino que además involucra a la comunidad a la cual ...
... Mientras hace las labores de limpieza, Rosa está pendiente del reloj, pues debe ir por el niño antes de las dos y media. Verifica que su empleadora le haya dejado dinero en la mesa para los pasajes de ella y el niño (a ...
... del trabajo cuidado de sus familiares (hermanas, madres, hijas) hacia sus propios hijos/as, con quienes intercambian cuidado en momentos de ...este trabajo que requiere capacidad, tiempo y disponibilidad ...
... considera trabajo doméstico; hasta la aparición de la ley N° 30550 no se consideraba como aporte no remunerado este tipo de trabajo doméstico, es con la aparición de la ley N° 30550 que modifica el ...
... el trabajo doméstico, la falta de inclusión y consideración de ciertos componentes definitorios, dan cabida a que algunos prestadores del trabajo doméstico, sino es que la mayoría, queden en incertidumbre ...
... de trabajo que tengas también, estee, pero acá no tienes descanso, no tienes vacaciones, no marcas tarjeta y se acabó, ¿no?, acá tu día termina cuando cierras tus ojos en tu cama, ¿no?, entonces un poco de ...
... el trabajo reproductivo de las clases trabajadoras y racializadas se convierte en un nodo primordial para el mantenimiento de la familia chilena acomodada y el modelo nacional de familia ...
... de trabajo de las trabajadoras domésticas fue retomada en la OIT en 2008, a partir de una iniciativa liderada por las organizaciones de ...del trabajo decente, si bien contribuyen a mejorar las perspectivas ...
... El trabajo de investigación Mujeres maquiladoras en Ibagué: TrabajoRemunerado y Economía del Cuidado, en su segunda fase, plantea Caracterizar las condiciones de vida y laborales de las mujeres ...
... el trabajo productivo remunerado y el trabajo reproductivo doméstico no remunerado, así como la división dentro del trabajoremunerado entre las ocu- paciones profesionales, de ...
... ‘‘al trabajo productivo y remunerado que pudiere ofertar la Administración penitenciaria, así como a la percepción puntual de la remuneración establecida por la legislación penitenciaria, al descanso ...