... del tractogastrointestinal antes clasificados como tumores del musculo liso (leiomiomas y leiomiosarcomas) demostraron que, con la excepción de los tumores esofágicos, la mayoría de las lesiones fueron ...
... Hasta 80% de los melanomas cutáneos que generan metástasis en el tractogastrointestinal afectan el intestino delgado. Las lesiones se localizan predominantemente en el yeyuno distal o en el íleon. El ...
... luar la conducta biológica de los tumores estromales del tractogastrointestinal basados en el tamaño de la neoplasia y el número de mitosis de las mismas. Así, las neoplasias menores de 2 cm en diámetro ...
... En resumen, las señales nutricionales, nerviosas, endocrinas y metabólicas producidas por los distintos órganos y sistemas que regulan la homeostasis energética se liberan en respuesta a la situación nutricional y ...
... la acumulación ectásica focal que lleva a la dilatación de venas en la mucosa y submucosa y que a diferencia de otras lesiones vasculares congénitas o neoplásicas del tractogastrointestinal no se asocian ...
... Son tumores raros, benignos, con epitelio metaplásico respiratorio e islotes de cartílago dentro de un estroma fibroso. Aparecen como lesiones pediculadas, intralumi- nales, indistinguibles del pólipo fibrovascular, ...
... del tractogastrointestinal, dado su excelente rendimiento diagnóstico; además, brinda la posibilidad de lograr diagnósticos histológicos y permite tratamientos definitivos por medio del intervencionismo, ...
... del tractogastrointestinal; pero cuando esta enfermedad llega hasta la capa muscular y provoca síntomas obstructivos o cuando llega hasta la serosa y provoca perforación el único tratamiento específico es ...
... En la actualidad existen en la literatura modelos in vitro que simulan diversas etapas del proceso de digestión humana. La mayoría de ellos se basan en la puesta en contacto del alimento o compuesto bioactivo de interés ...
... el tractogastrointestinal se llevan a cabo para aliviar la obstrucción sintomática, ya sea funcional u orgánica, secundarias a una variedad de patologías tanto benignas como ...
... del tractogastrointestinal (10- 16) han encontrado distribuciones por tipo histológico similares a la ...del tractogastrointestinal es también ligeramente inferior a la descrita en otros ...
... En varias ocasiones, gastroenterólogos y cirujanos se enfrentan a resultados de endoscopias que informan LSE del tracto digestivo superior, lo que genera dudas acerca de la conducta a seguir. Del mismo modo, los ...
... pulmonares, tractogastrointestinal, cerebro, corazón y ojos, es así que la prevención y control de las IH en las UCIN son el mayor desafío para el personal interno aparte de otra causas del ingreso a esta ...
... el tracto digestivo, lo cual es relevante desde el punto de vista económico (LIn y Tan, 2007; Teo y Tan, 2007); es también sorprendente la sobrevivencia de la bacteria durante el proceso de peletizado, lo cual le ...
... del tractogastrointestinal poseen un alto potencial maligno que las convierte en precursoras de cáncer avanzado, si contamos con la posibilidad de aplicar las nuevas técnicas de imagen endoscópica y ...
... una sustancia tóxica que produce efectos graves en la función cardiaca. Para una radiografía del tracto gastrointestinal, un paciente ingiere una suspensión acuosa de 20 g de [r] ...
... del tractogastrointestinal, ayuda en la estadificación de tumores y visualiza con alta resolu- ción estructuras adyacentes, incluidos ganglios linfáti- cos, páncreas, bazo, hígado y glándula ...
... del tractogastrointestinal superior y evaluar la motilidad esofágica en pacientes con esclerosis ...del tractogastrointestinal superior y los trastornos motores esofágicos son similares a ...
... más frecuentemente en los países en desarrollo de Asia, África y América Latina. La incidencia es superior en los niños y en las áreas con los medios sanitarios más po- bres. No obstante, las complicaciones de la ...
... un tractogastrointestinal reducido y proporcional, manteniendo sus funciones básicas absortivas y del control neuroendocrino del hambre y la saciedad mejorados, así después de la operación Santoro II, se ...