transferencia de inmunidad.

Relación entre las variables que influyen en el calostrado, la transferencia de inmunidad pasiva y la sanidad de terneros
28

Calidad y cantidad de calostro en vacas Holstein y su impacto en la transferencia de inmunidad en becerras lactantes
42

Transferencia de inmunidad pasiva en becerras alimentadas con calostro pasteurizado.
29

TRANSFERENCIA DE INMUNIDAD PASIVA UTILIZANDO SUPLEMENTO DE CALOSTRO EN BECERRAS HOLSTEIN
31

Transferencia de inmunidad en becerras utilizando dos métodos de suministro de calostro
36

Transferencia de inmunidad en becerras Holstein suplementadas con selenio y vitamina B12
34

Tema 2 Transferencia de Calor por conducción
93

XVII.- INTERCAMBIADORES DE CALOR MÉTODO DE LA (LMTD) - Intercambiadores(LMTD)
19

XVIII.- INTERCAMBIADORES DE CALOR MÉTODO DE LA EFICIENCIA
20

Transferencia de Calor Cap. 3
46

Transferencia de Calor Cap. 2
32

Efecto del selenio y vitamina B12 sobre la transferencia pasiva de inmunidad en becerras recién nacidas Holstein Friesian
55

Diagnóstico de campo por inmunocromatográfia para diarreas en becerras lactantes
43

XIV.- TRANSMISIÓN DE CALOR POR CONVECCIÓN CORRELACIONES PARA LA CONVECCIÓN NATURAL - Correlaciones para la convección natural
14

MANEJO DEL CALOSTRO EN BECERRAS RECIEN NACIDAS.
40

XV.- TRANSMISIÓN DE CALOR POR CONVECCIÓN CORRELACIONES PARA LA CONVECCIÓN FORZADA - Correlaciones para la convección forzada
23

Evaluación del nivel de proteínas séricas totales en potrillos SPC y su relación con la presentación de enfermedades
30

Efecto bacteriostático de extracto de cítricos en calostro bovino refrigerado y pasteurizado dentro de las primeras 24 horas post-ordeño
43

Evaluación de inmunidad de becerras alimentadas con calostro pasteurizado adicionado con extractos de plantas medicinales
30

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA
19