... En el presente trabajo se realiza una exploración y actualización de los tratamientos cognitivos individua- les para el trastornoobsesivocompulsivo (TOC) en población adulta. Se clasifica los ...
... del trastornoobsesivocompulsivo existen pocos estudios al respecto, por lo cual esta herramienta tecnológica desarrollada brinda algunas ventajas para los clínicos interesados en ofrecer un ...
... el trastornoobsesivo ...del trastornoobsesivo-compulsivo (TOC) sigue siendo desconocida, hay una mayor evidencia en las personas que sufren este trastorno de alteraciones ...
... El trastornoobsesivocompulsivo ha demostrado ser una entidad compleja, que con gran frecuencia res- ponde parcialmente, y que, aparentemente, tiene etiologías diferentes de acuerdo con la edad del ...
... con trastornoobsesivocompulsivo (TOC) los que fueron enviados por su médico tratante a participar en el modelo terapéutico grupal para TOC, que consiste en Teoría y Técnicas cognitivo conductuales ...
... - Trastornoobsesivo-compulsivo (CIE-10: ...vivencias obsesivo compulsivas que se les imponen y el deseo de expulsarlas de su vida mental; esta profunda pérdida de la autonomía y libertad ...
... El trastornoobsesivo-compulsivo (TOC) se caracteriza por una va- riedad sintomática diversa que parece reflejar varias regiones cere- ...del trastorno del espectro ...
... síntomas obsesivo-compulsivos pero, según las hipótesis de Rachman (1993), se esperaba que la sintomatología obsesiva- compulsiva se relacionase fundamentalmente con importancia de los pensamientos y de su ...
... “El trastornoobsesivocompulsivo es un trastorno de ansiedad que se característica por la presencia de pensamientos obsesivos o actos compulsivos de modo ...
... El trastornoobsesivo-compulsivo se presenta de 2 a 4% en niños y adolescentes, y entre 2 y 3% en adultos. La edad media de inicio se aproxima a los 20años, sin embargo se estima que un 50% de estos ...
... Al igual que otras formas de conducta patológicas, en la literatura de distintas culturas encontramos descripciones que sugieren y apuntan a lo que hoy denominamos TrastornoObsesivoCompulsivo ...
... Este trastorno se caracteriza principalmente por la presencia de pensamientos obsesivos o actos compulsivos recurrentes. Los pensamientos obsesivos son ideas, imágenes o impulsos que irrumpen una y otra vez en la ...
... el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), que se ha asociado con un inicio más temprano del TOC, disfunción social y ...presentar trastorno negativista y desafiante o trastorno ...
... mente, esto se debe probablemente a una mejor caracterización de su presentación en niños y adolescentes y al desarrollo de mejores métodos de evaluación. Los criterios diagnósticos son los mismos para niños, ...
... del trastorno y entre la amplitud del componente P300 y la severidad de la sintomatología del ...este trastorno tienen la sensación de que «algo no está bien» y se «enganchan» en respuestas de verificación ...
... mayoría de los pacientes y cambian a lo largo del tiempo, es decir, tienen un curso crónico y muchas veces dinámico. Los estudios de seguimiento han mostrado que los pacien- tes diagnosticados con TOC en la infancia ...
... síntomas obsesivo-compulsivos son el resultado del conflicto entre los impulsos inaceptables y las defensas que el sujeto desarrolla para librarse de la ansiedad generada por los mismos ...
... Según los estudios de Martínez et al (2008), la explicación que le atribuyen a este déficit es que los sujetos con TOC tienen más problemas de memoria cuando las tareas están definidas con menos claridad, lo cual puede ...
... La tricotilomanía es una psicodermatosis que se distingue por placas pseudoalopécicas secundarias al autoarrancamiento piloso de cualquier área corporal. Generalmente es subdiagnosticada, por desconocimiento y por ...
... El trastornoobsesivocompulsivo se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones. Las obsesiones se definen como pensamientos, impulsos o imágenes que de modo intrusivo, repetitivo e ...