... dilucidar posibles anormalidades en los PREs endógenos en sujetos con síntomas obsesivos. Estos autores propusie- ron que en los pacientes con TOC ciertas conductas se aprenden y se fijan de manera anormal debido a que ...
... un diagnóstico de TOC, así como que el tipo de obsesiones y compulsiones es homogéneo con el fenotipo familiar ...sintomáticas obsesivo-compulsivas presentan carga ...espectro obsesivo, encontramos ...
... “El trastornoobsesivocompulsivo es un trastorno de ansiedad que se característica por la presencia de pensamientos obsesivos o actos compulsivos de modo ...un diagnóstico de toc, se ...
... mente, esto se debe probablemente a una mejor caracterización de su presentación en niños y adolescentes y al desarrollo de mejores métodos de evaluación. Los criterios diagnósticos son los mismos para niños, ...
... el diagnóstico de TOC es importante utili- zar instrumentos que cuantifiquen la severidad del pade- cimiento y permitan evaluar la respuesta al tratamiento y los diversos cambios en los síntomas a lo largo del ...
... La prevalencia del TOC reportada en la literatura es del 2 al 3%, y la probabilidad de recibir este diagnóstico es ligeramente mayor en mujeres que en hombres, además de que se puede presentar en distintas etapas ...
... La tricotilomanía es una psicodermatosis que se distingue por placas pseudoalopécicas secundarias al autoarrancamiento piloso de cualquier área corporal. Generalmente es subdiagnosticada, por desconocimiento y por ...
... Los tratamientos psicosociales del TOC incluyen la psicoeducación y la psicoterapia. La psicoeducación com- prende las medidas dirigidas a que el paciente y sus fami- liares tengan conocimiento acerca de las ...
... El trastornoobsesivo-compulsivo (TOC) se caracteriza por una va- riedad sintomática diversa que parece reflejar varias regiones cere- ...al diagnóstico del trastorno del espectro ...
... síntomas obsesivo-compulsivos pero, según las hipótesis de Rachman (1993), se esperaba que la sintomatología obsesiva- compulsiva se relacionase fundamentalmente con importancia de los pensamientos y de su ...
... - Trastornoobsesivo-compulsivo (CIE-10: ...vivencias obsesivo compulsivas que se les imponen y el deseo de expulsarlas de su vida mental; esta profunda pérdida de la autonomía y libertad ...
... Este trastorno presenta una mayor comorbilidad con el abuso de alcohol, en el caso de los hombres, precediendo el abuso de la sustancia al TOC, mientras que en el caso de las mujeres la comorbilidad es mayor con ...
... O´Connor y Robillard (1999) realizan una crítica al modelo de Salkovskis, que se expone a continuación. Estos autores plantean que el TOC, específicamente el subtipo compulsiones motoras con ideación sobre- valorada, es ...
... TRASTORNOS DEL GRUPO C: EL OBSESIVO-COMPULSIVO Características de la persona que sufre este trastorno:. Perfeccionista, cuidadoso de los detalles, reglas, horarios y similares…[r] ...
... un 95% de los casos, aunque también puede darse sin ataques de pánico pero si con algunos síntomas del mismo como mareos, nauseas, sudoración,.. sensación de ahogo, etc.[r] ...
... el trastornoobsesivo-compulsivo, que fue identificado por primera vez en 1838 por Esquirol, quien lo situó en el con- texto de las locuras parciales o ...un trastorno de ansiedad (DSM-IV) 3 y ...
... Este trastorno se caracteriza principalmente por la presencia de pensamientos obsesivos o actos compulsivos recurrentes. Los pensamientos obsesivos son ideas, imágenes o impulsos que irrumpen una y otra vez en la ...
... En la evaluación idiosincrásica, que rastreaba de una manera más ajustada a la problemática concreta de la paciente las creencias dis- funcionales asociadas a sus obsesiones, también[r] ...
... el trastornoobsesivo ...del trastornoobsesivo-compulsivo (TOC) sigue siendo desconocida, hay una mayor evidencia en las personas que sufren este trastorno de alteraciones ...
... mismo trastorno, mientras que cuando el inicio es a partir de los 18 años es mucho menos frecuente encontrar familiares en primer grado con esta patología (Nestadt et al, ...un trastorno por tics que ...