... Es importante, además, considerar que la administra- ción de tratamientos conjuntos y combinados es una alter- nativa frecuentemente usada en la clínica ante la respuesta insatisfactoria de la monoterapia o la presencia ...
... sujetos con TOC de inicio en la infancia manifiestan un deterioro importante en varias áreas funcionales y aun ma- yor deterioro cuando llegan a la edad adulta sin tratamien- to, a diferencia de quienes inician el ...
... el trastorno ob- sesivo-compulsivo confiere riesgos más altos en familiares de primer grado, por su aparente mayor carga genética, y respuestas más modestas a los tratamientos farmacológicos y ...
... El trastornoobsesivo-compulsivo se presenta de 2 a 4% en niños y adolescentes, y entre 2 y 3% en adultos. La edad media de inicio se aproxima a los 20años, sin embargo se estima que un 50% de ...
... del trastornoobsesivocompulsivo existen pocos estudios al respecto, por lo cual esta herramienta tecnológica desarrollada brinda algunas ventajas para los clínicos interesados en ofrecer un ...
... - Trastornoobsesivo-compulsivo (CIE-10: ...vivencias obsesivo compulsivas que se les imponen y el deseo de expulsarlas de su vida mental; esta profunda pérdida de la autonomía y libertad ...
... O´Connor y Robillard (1999) realizan una crítica al modelo de Salkovskis, que se expone a continuación. Estos autores plantean que el TOC, específicamente el subtipo compulsiones motoras con ideación sobre- valorada, es ...
... La tricotilomanía es una psicodermatosis que se distingue por placas pseudoalopécicas secundarias al autoarrancamiento piloso de cualquier área corporal. Generalmente es subdiagnosticada, por desconocimiento y por ...
... síntomas obsesivo-compulsivos pero, según las hipótesis de Rachman (1993), se esperaba que la sintomatología obsesiva- compulsiva se relacionase fundamentalmente con importancia de los pensamientos y de su ...
... “El trastornoobsesivocompulsivo es un trastorno de ansiedad que se característica por la presencia de pensamientos obsesivos o actos compulsivos de modo ...
... un trastorno multidimensional, lo que nos lleva a proponer que la heterogeneidad del TOC podría reducir el poder y obscurecer los hallazgos de los métodos de localización de genes, los estudios de neuroimagen y ...
... rácter obsesivo: una elevada preocupación por la limpieza (reiteradamente pide al personal de la Planta consultar a su madre la frecuencia con la que debe realizar las conductas diarias de lavado), por la comida ...
... el trastornoobsesivo-compulsivo, que fue identificado por primera vez en 1838 por Esquirol, quien lo situó en el con- texto de las locuras parciales o ...un trastorno de ansiedad (DSM-IV) 3 y ...
... Este trastorno se caracteriza principalmente por la presencia de pensamientos obsesivos o actos compulsivos recurrentes. Los pensamientos obsesivos son ideas, imágenes o impulsos que irrumpen una y otra vez en la ...
... el trastornoobsesivo ...del trastornoobsesivo-compulsivo (TOC) sigue siendo desconocida, hay una mayor evidencia en las personas que sufren este trastorno de alteraciones ...
... el trastorno por déficit de atención (TDA) que se presenta entre el 50 y el 60 por ciento de los ...El trastorno por déficit de atención empeora al aumentar los ...
... El trastornoobsesivocompulsivo ha demostrado ser una entidad compleja, que con gran frecuencia res- ponde parcialmente, y que, aparentemente, tiene etiologías diferentes de acuerdo con la edad del ...
... Rapoport (1989), una de las primeras investiga- doras en postular una teoría neuro-etológica del TOC, sostuvo que las funciones que cumplen los ganglios de la base en el cerebro resultan claves para explicar este ...
... y adolescentes es de 10 años (rango 7-12 años) (AACAP, 1998; Toro et al, 1992), existiendo además un grupo numeroso de pacientes que lo inicia en la ...mismo trastorno, mientras que cuando el inicio es a ...