... del trastornoobsesivocompulsivo (TOC ) ha facilitado la conceptualización de esta enfermedad como neuropsiquiátrica ...los adultos, encontrándose una mayor frecuencia de la enfermedad en los ...
... El trastornoobsesivo-compulsivo (TOC) es un padecimien- to neuropsiquiátrico que se presenta de ...los adultos con TOC reportan que sus síntomas iniciaron durante la niñez; este grupo de ...
... en adultos y recientemente en niños y adolescentes con consistencia entre ...en adultos y no hay reportes en población ...sintomatología obsesivo-compulsiva durante la ...en adultos ha ...
... Una vez hecho el diagnóstico de TOC es importante utili- zar instrumentos que cuantifiquen la severidad del pade- cimiento y permitan evaluar la respuesta al tratamiento y los diversos cambios en los síntomas a lo largo ...
... el Trastorno de Ansiedad ...de Trastorno de Ansiedad Generalizada porque: 1) la paciente presentaba ideas referidas a la realización de acciones (obligatoriedad de hacer determinadas conductas o limpieza, ...
... “El trastornoobsesivocompulsivo es un trastorno de ansiedad que se característica por la presencia de pensamientos obsesivos o actos compulsivos de modo ...
... con trastorno depresivo mayor, tienen alrededor de tres veces más probabilidades de enfermar de depresión que la población general ...el trastorno depresivo mayor ha podido ser suficientemente replicado ...
... Los resultados anteriores, pues, apoyan las hipótesis generales de Salkovskis, Rachman y Dugas. Sin embargo, dado que las correlaciones son simétricas (esto es, la correlación de A con B es la misma que la correlación de ...
... en adultos, las estimaciones de la prevalencia en muestras clínicas de niños son generalmente más bajas que en las muestras de población general y se sitúan, según distintas revisiones, en alrededor del ...
... el trastornoobsesivo-compulsivo, que fue identificado por primera vez en 1838 por Esquirol, quien lo situó en el con- texto de las locuras parciales o ...un trastorno de ansiedad (DSM-IV) 3 y ...
... el trastornoobsesivocompulsivo, una urgencia, aumen- to de ansiedad y posteriormente una gratificación al arrancarse el pelo; otros pacientes sólo experimentan placer al realizar esta ...con ...
... del TrastornoObsesivoCompulsivo (TOC) ha sufrido cambios radicales en los últimos años, sobre todo desde el surgimiento del tratamiento farmacológico con antidepresivos tricíclicos y actualmente ...
... Al igual que otras formas de conducta patológicas, en la literatura de distintas culturas encontramos descripciones que sugieren y apuntan a lo que hoy denominamos TrastornoObsesivoCompulsivo ...
... el trastornoobsesivo ...del trastornoobsesivo-compulsivo (TOC) sigue siendo desconocida, hay una mayor evidencia en las personas que sufren este trastorno de alteraciones ...
... Este trastorno se caracteriza principalmente por la presencia de pensamientos obsesivos o actos compulsivos recurrentes. Los pensamientos obsesivos son ideas, imágenes o impulsos que irrumpen una y otra vez en la ...
... O´Connor y Robillard (1999) realizan una crítica al modelo de Salkovskis, que se expone a continuación. Estos autores plantean que el TOC, específicamente el subtipo compulsiones motoras con ideación sobre- valorada, es ...
... Dentro del núcleo familiar, en su mayoría, la figura paterna se mostraba hostil, tildaba el comportamiento obsesivo-compulsivo de manipulación, y se mantenía alejado del tratamiento. Sólo en dos casos en ...
... este trastorno, en el CIE 10 (1994) se agrega que, por lo general, posee un carácter doloroso y el paciente que los padece a menudo intenta, sin éxito, resistirse a ...
... un trastorno crónico, que requiere del paciente un compromiso por mantener y usar aquellas estrategias terapéuticas que le sean adecuadas (medicamento y terapia ...