... El trastornoobsesivo-compulsivo se presenta de 2 a 4% en niños y adolescentes, y entre 2 y 3% en adultos. La edad media de inicio se aproxima a los 20años, sin embargo se estima que un 50% de ...
... iniciado y se había exacerbado abrupta e intensamen- te, y era poco sensible a los tratamientos farmacológicos y psicoterapéuticos indicados. Este grupo se compo- nía de 14 niñas y 36 niños. Al evaluarlos, la ...
... síntomas obsesivo-compulsivos pero, según las hipótesis de Rachman (1993), se esperaba que la sintomatología obsesiva- compulsiva se relacionase fundamentalmente con importancia de los pensamientos y de su ...
... El trastornoobsesivo-compulsivo (TOC) es un padecimien- to neuropsiquiátrico que se presenta de ...en niños y adolescentes, sino también al hecho de que de 30 a 50% de los adultos con TOC ...
... los niños que padecen TOC con tics versus aquellos sin tics, como es la mayor frecuencia de rituales de repetición sin contexto de evitación al daño y menor frecuencia de síntomas relacionados con ...en ...
... en niños y ...para niños (LOI-CV), versión larga de 44 reactivos y versión corta para tamizaje de 20 reactivos, el LOI-CV cuenta con ver- siones para padres y ...para Niños (CY-BOCS) es aplicada por ...
... (Okasha y Rasfat, 1990; Perros y cols., 1992). Con la utilización de la TEP también se estableció una corre- lación entre la corteza orbitofrontal y la severidad sintomática (Garber y cols., 1989). Mientras que la TAC ...
... Este trastorno es la forma más grave de ...el trastorno por déficit de atención que afecta hasta el 60 por ciento de los niños que tienen este síndrome ; y a menudo prece- de hasta por un año al ...
... Dentro del núcleo familiar, en su mayoría, la figura paterna se mostraba hostil, tildaba el comportamiento obsesivo-compulsivo de manipulación, y se mantenía alejado del tratamiento. Sólo en dos casos en ...
... el trastornoobsesivocompulsivo, una urgencia, aumen- to de ansiedad y posteriormente una gratificación al arrancarse el pelo; otros pacientes sólo experimentan placer al realizar esta ...con ...
... el trastornoobsesivo-compulsivo, que fue identificado por primera vez en 1838 por Esquirol, quien lo situó en el con- texto de las locuras parciales o ...un trastorno de ansiedad (DSM-IV) 3 y ...
... para trastorno depresivo mayor (Tabla y Gráfico 10-A), se observa que el ...para trastorno depresivo ...con trastorno afectivo bipolar, realizado en una clínica particular en Bogotá, Colombia, en el ...
... “El trastornoobsesivocompulsivo es un trastorno de ansiedad que se característica por la presencia de pensamientos obsesivos o actos compulsivos de modo ...
... del TrastornoObsesivoCompulsivo (TOC) ha sufrido cambios radicales en los últimos años, sobre todo desde el surgimiento del tratamiento farmacológico con antidepresivos tricíclicos y actualmente ...
... Como se desprende de lo anterior, en su breve historia han sido muchos los avatares nosológicos por los que ha pasado el TOC. Al considerar su condición clínica vemos que éste se caracteriza por la presencia de ...
... el trastornoobsesivo ...del trastornoobsesivo-compulsivo (TOC) sigue siendo desconocida, hay una mayor evidencia en las personas que sufren este trastorno de alteraciones ...
... Este trastorno se caracteriza principalmente por la presencia de pensamientos obsesivos o actos compulsivos recurrentes. Los pensamientos obsesivos son ideas, imágenes o impulsos que irrumpen una y otra vez en la ...
... Disociativa, trastorno incluido dentro de la categoría de Tras - tornos Disociativos en el DSM-IV-TR y en los Trastornos disociativos y de Conversión en la CIE- ...
... Para finalizar, se puede decir que se realizó una revisión de los tratamientos cognitivos (cognitivo-com- portamentales y cognitivos puros) para el subtipo de TOC propuesto. La eficacia de las técnicas conductua- les se ...
... este trastorno, en el CIE 10 (1994) se agrega que, por lo general, posee un carácter doloroso y el paciente que los padece a menudo intenta, sin éxito, resistirse a ...