... por Déficit de Atención e ...estos Trastornos de Déficit de Atención e Hiperactividad han atravesado períodos de ser considerado un padecimiento neurológico de origen genético, una ...
... actividad, déficit de atención y problemas en la organización de tareas de los ...más trastornos psicopatológicos, incluyendo la hiperactividad de lo que podría ...
... por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos psiquiátricos más prevalentes en la edad ...por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) ...
... por Déficit de Atención con Hiperactividad” (DSM-IV-TR) o el de “Trastornos ...Por Déficit De Atención” siendo secretario de salud el ...aquellos trastornos psiquiátricos y ...
... los trastornos mentales son un verdadero problema de salud pública en nuestro país, por ello es de gran importancia conocer la condición actual de la salud mental de nuestros jóvenes, en esto radica la importancia ...
... El propósito de este trabajo fue conocer en qué medida el programa de autorregulación de conductas impulsivas y autoconocimiento de las emociones, propician la manifestación de inteligencia emocional en niños que ...
... Khushabi, Pour-Etemad, Mohammadi, Mohammadkhani (2006) Realizaron una in- vestigación con alumnos de escuela primaria en Teherán, Irán. Con el objetivo de conocer la incidencia del Trastorno por déficit de aten- ...
... los trastornos de conducta. La asociación entre TDAH y trastornos de conducta es especialmente preocu pante porque explica en gran medida los resultados negativos relacionados con la comisión temprana de ...
... Departamento / Área Máster en Terapia Cognitivo-Conductual con Niños y Adolescentes Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.. Responsable Elena Gállegos6[r] ...
... de déficit de atención e hiperactividad deben estar presentes tanto en el hogar como en el colegio, o en el colegio y otros ambientes donde el niño puede ser observado, como pudiera ser la consulta médica ...
... El diagnóstico del TDAH es fundamentalmente clínico y debe basarse en una completa historia clínica, que debe recoger la información del mayor número posible de fuentes fiables: el propio niño, los padres, otros ...
... Los síntomas guía del TDAH son: hiperactividad moto- ra, impulsividad, defecto de atención y, en la mayor parte de casos, trastornos de la conducta. Alteraciones en las esferas del lenguaje, la motricidad, ...
... de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad) presentan mayor riesgo de padecer, obesidad, trastornos del sueño, conducta alimentaria alterada, principalmente bulimia, y patrones poco saludables ...
... los Trastornos Mentales (DSM IV); el 90,9% reci- bía estimulantes como único ...el déficit de atención, la causa prin- cipal de error diagnóstico fue un enfoque reduccionista de los pacientes, que ...
... A medida que vamos avanzado en el conocimiento de este trastorno, la tecnología aplicada a las neurociencias ha permitido una mayor precisión tanto en la exploración funcional del cerebro como en la confirmación y ...
... más atención a estos niños, todavía no es ...de trastornos asociados y de graves problemas de adaptación social hace que sea necesaria una mayor atención a este ...
... asociativo, trastornos de la atención, dificultades en el sostenimiento de la atención (incapacidad de concentración), distracción anormal, hiperactividad a los estímulos sensoriales; pérdida del ...
... La atención es uno de los procesos cognitivos que aparece afectado con más frecuencia en la mayoría de los trastornos del neurodesarrollo, así como también en los trastornos emocionales y del ...la ...
... de atención e hiperactividad y trastornos de conducta de niños, niñas y adolescentes en acogimiento familiar del departamento del ...de Déficit de Atención e Hiperactividad de la ...por ...
... a trastornos disociales, trastornos por déficit de atención, trastornos de ansiedad, trastornos por abuso de sustancias y trastornos de la conducta ...