... la conducta está ausente en su primera edición de 1952; en cambio, en la segunda edición de 1968, aparece como diagnóstico con tres subtipos: reacción disocial agresiva, reacción de delincuencia de grupo, ...de ...
... antecedentes: Existe concluyente evidencia de la inluencia de madres con trastornos de la conducta alimen- taria (TCA) en sus hijas (os). objetivo: Analizar descriptivamente los diversos aspectos de madres ...
... Los trastornos de la conducta alimentaria constituyen un grupo de enfermedades multifactoriales y ...principales trastornos son la anorexia, la bulimia y trastornos restrictivos no especifi- ...
... de Trastornos de la Conducta ...con Trastornos de la Conducta Alimentaria y sería fundamental la contención y el apoyo por parte de la familia para el miembro enfermo (Ortiz Gómez, ...los ...
... una conducta alimentaria alterada, pero no una preocupación excesiva por el peso y la silueta corporales (rasgo psicológico característico de la bulimia ...ambos trastornos, deben establecerse los dos ...
... los trastornos de la conducta o trastornos psicológicos se refieren a la disfunción del comportamiento o a los impedimentos en el funciona- miento de la persona que se evidencian con una respuesta no ...
... Recomendaciones. El EAT puede utilizarse como un índice de la severidad de las preocupaciones típicas entre mujeres con TCA, particularmente en cuanto a la motivación para adelgazar, miedo a ganar peso y restricción ...
... Los trastornos de la conducta alimentaria cobran cada vez más importancia desde la total inclusión de las mujeres al mundo ...los trastornos de la conducta alimentaria desde las categorías ...
... de trastornos mentales caracterizados por una conducta alterada ante la ingesta alimentaria y/o la aparición de comportamientos encaminados a controlar el ...
... los trastornos comórbidos, como TDAH, trastornos de ansiedad, ...los trastornos de la conducta no se ven apoyados por los resultados de los ensayos clínicos, puesto que carecen de ...
... Los trastornos de la conducta alimentaria [TCA] en adolescentes son un problema de salud mental. Existen factores socioculturales y rasgos de personalidad que favorecen que los con- flictos se localicen en ...
... Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) incluyen a la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, el trastorno por atracón, así como los trastornos no especificados conocidos también como TANE y ...
... los trastornos de la conducta alimen- taria presentan alteraciones del ánimo en su evolución natural, es razonable postular que los trastornos afectivos, a su vez, muestren variacio- nes del apetito ...
... La prevalencia de los trastornos de la conducta ali- mentaria (TCA) en adolescentes se ha incrementado durante los últimos 50 años (Halvorsen et al, 2005). La prevalencia de AN es de 0,5% a 1% y la relación ...
... En bulimia nerviosa, la mayoría de los trabajos señalan como factores de buen pronóstico la sintomatología leve o moderada, indicación de tratamiento ambulatorio, menor duración del proceso antes de iniciarse el ...
... Los Trastornos de las Conducta Alimentaria (TCA) pueden abordarse desde la perspectiva de la prevención primaria. Los resultados de este estudio basado en una revisión bibliográfica resaltan la importancia ...
... Los trastornos de la conducta alimentaria se defi- nen como alteraciones específicas y severas en la ingesta de los alimentos, observadas en personas que presentan patrones distorsionados en el acto de ...
... describen trastornos de la personalidad evitativos, histriónicos u obsesivos-compulsivos comórbidos con el diagnóstico de anorexia nerviosa y este panorama nosológico complejo invita a ser cuidadoso en las ...de ...
... En el tratamiento de los pacientes con trastornos de la conducta alimentaria no podemos pensar en un tratamiento que no sea integral y multidisciplinario. Tratándose de un problema complejo y ...
... la conducta favorece comprensión pedagógica de la atención a los escolares con trastornos de ...la conducta desde la dinámica de la propia situación de desarrollo del ...con trastornos de ...