... El Tratado de LibreComercio Centroamérica-Estados Unidos: implicaciones fiscales para los países centroamericanos es de 1,6% para Nicaragua, en el extremo inferior, y de 7,5% para Honduras en el ...
... En general el sector industrial, presenta un crónico déficit que se ha profundizado al pasar de US $2638 millones en 1990 a US $9305 millones en 1998, lo cual se tradujo en el debilitamiento de la producción. 4 Estados ...
... un tratado de librecomercio puede ser desfavorable para las naciones, sobre todo si su capacidad de producción y el nivel de desarrollo entre socios comerciales es disparejo, puesto que en este ...
... un tratado de librecomercio, por lo general se asume que este sólo traería ganancias y beneficios para sus integrantes, por medio de la liberalización del comercio y de la inversión ...un ...
... de LibreComercio de América del Norte Capítulo XVI: Entrada temporal de personas de negocios Artículo 1601: Principios generales Además de lo dispuesto en el Artículo 102, "Objetivos", este capítulo ...
... del Tratado de LibreComercio entre Colombia y Estados Unidos; y caracterizar el cambio de política externa entre el gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2009) y Juan Manuel Santos (2010-2017); 3) ...
... 3. El Comité buscará obtener un acuerdo entre las Partes respecto al tamaño de la cuota y la distribución de ella entre Colombia, Venezuela y Centro América, sin perjuicio de los compromisos que México tiene con terceros ...
... la libre transferencia de capitales relacionados con la inversión; 4) la ausencia de requisitos obligatorios en cuanto al desempeño de las inversiones y de requisitos de nacionalidad para los directivos o ...
... M é é xico es el segundo proveedor de productos xico es el segundo proveedor de productos agroalimentarios de EE.UU. agroalimentarios de EE.UU.[r] ...
... del Tratado Bilateral de Comercio con los Es- tados Unidos es vital dado su alcance en el marco institucional, puesto que implica asumir el reto de involucrase en un juego de fuerzas comerciales que apoyan ...
... atrevemos a afirmar que el desarrollo de la economía del país, dependerá de nosotros mismos, del gobierno, de la mejor toma de decisiones estratégicas que se ne[r] ...
... "on3 Comercio de Mercanc2a"4 Re&la" de Ori&en4 Aduana" ...Pú*lica4 Comercio Tran"#ron'eri:o de 6er9icio"4 En'rada Tem1oral de Nacionale" con Pro1ó"i'o de Ne&ocio"4 Telecomunicacione"4 Com1e'encia4 Pro1iedad ...
... de LibreComercio forman parte de una estrategia comercial de largo plazo que busca consolidar mercados para los productos peruanos con el fin de desarrollar una oferta exportable competitiva, que a su vez ...
... I (3%): Reducción arancelaria inmediata hasta el 3% de arancel, permanente, a partir de la entradaen vigencia del TLC. I (4%): Reducción arancelaria inmediata hasta el 4% de arancel, p[r] ...
... ' Comercio re5ional es un im$uesto a$licado a las acti&idades industriales comerciales o de ser&icios reali(adas en la 6urisdicci)n de una munici$alidad o distrito $or un contribu'ente con o sin establecimiento ...
... este tratado se establecieron parámetros referentes a la desgravación y a las importaciones de contingentes de arroz sin ...arroz libre de arancel fue de 79 mil toneladas, cantidad que va aumentando ...
... Luego de la entrada en vigor del TLCAN la UE busco concretar relaciones comerciales con México, ya que debido a este comenzó a ver una disminución significativa en su nivel[r] ...
... de comercio e inversión, con los que el territorio nacional se repliega o multiplica a gusto, desdibujando fronteras geográficas y políticas previas y transformando funcionalmente los límites históricos y ...
... Según el Acuerdo sobre obstáculos técnicos al co- mercio, este “no debe impedir a ningún país que adopte medidas necesarias para asegurar la calidad de sus exportaciones o para la protección de la salud y la vida de las ...