... )0 Idl:l'J\i6ear III CMtidad de aneSlesla; para logrJIr el bloqueo WlIO en oweilar superior como en maxilar inferior. ~ Dncribirl.ureaecionessocundar,.u<;klosIllf:Slcsicosloule..[r] ...
... La obtención de un sellado hermético es, junto con la limpieza y conformación de los conductos radicula- res, fundamental para obtener un éxito a largo plazo del tratamiento de conductos ...
... del tratamiento de conductos. Una pieza dentaria con un tratamiento de conductosradiculares deficiente, en donde el tercio apical y el espacio del conducto no contiene material de ...
... un tratamiento endodóntico, ya que como es bien conocido, el cemento a base de Hidróxido de Calcio (que es el que se emplea con mayor frecuencia para la obturación de los conductosradiculares), ...
... los conductos son condicional a la forma de las raíces, esto es importante, así como también la exposición a estímulos como barreras dentinarias que acortan y reducen el tamaño tanto de la cámara como de los ...
... Existen varios métodos de tratamiento quirúrgico periapical; el común de todos es promover la desinfección apical no alcanzada por la endodoncia convencional. El objetivo de las cirugías paraendodónticas es ...
... De lo anteriormente descrito como características ideales de los postes, la que menos se cumple es la que el desgaste estructural del diente debe ser el menor posible, y ésta es la razón por la que las endodoncias que se ...
... detectar conductosradiculares en molares humanos y puede ser útil para la detección de conductosradiculares que probablemente no se observan en un examen radiográfico convencional ...los ...
... los conductosradiculares, ya que permiten la interfase entre las paredes dentinales radiculares y el material de obturación gutapercha logrando un sellado hermético que impide la microfiltración, ...
... del tratamiento o de una tomografía computarizada (TC) de haz cónico (TCHC) en el examen del suelo de la cámara pulpar con un explorador afilado, en la profundización de los surcos con puntas ultrasónicas, en la ...
... en conductosradiculares de piezas dentarias con lesiones periapicales grandes, que permanecen húmedos ...un tratamiento endodontico en dientes de mono, concluyendo que el hidróxido de calcio actúa ...
... algún tratamiento de ...reabsorciones radiculares, periodontitis apicales en estadios primarios, fracturas horizontales y verticales de la raíz, perforaciones radiculares, identificación de ...
... Lainducci6ndelcierreapicalyla eliminaci6nde la lesi6n del primer molar permanente fueron exitosas, permitiendo obturar satisfactoriamente los conductos radiculares con la terapia endod6n[r] ...
... dos conductos, normalmente estos dos conductos se unen a una distancia de entre 1 y 3 mm del ...dos conductos, el segundo conducto puede necrosarse y afectar directamente el área periapical a través ...
... el tratamiento de conductos genera interés y ...los conductos, pero se recomienda que sea un método complementario a la radiografía convencional para la determinación de la longitud de trabajo, ...
... del tratamiento endodóntico se basa en principios más amplios, además de la terapia química y mecánica debe considerarse el diagnóstico, planificación de tratamiento y conocimiento de la ...El ...
... todo tratamiento endodóntico total, consiste en la obturación del espacio resultante de la limpieza y conformación del o los conductosradiculares, reemplazando su contenido vital o necrótico por ...
... de conductosradiculares son las limas endodónticas, estas van a poseer un alto nivel de contaminación y pueden facilitar el intercambio de bacterias, actuando como una entrada para la transmisión de ...
... el tratamiento endodóntico es la persistencia de la infección microbiana en el sistema de los conductosradiculares 15 ...dicho tratamiento o pueden haber invadido los conductos como ...
... los conductosradiculares actualmente resulta de suma importancia para el éxito del tratamiento endodóntico es por ello que está investigación comparara la activación del EDTA como quelante mediante ...