... un tratamientojurídico adecuado es la creación de una norma unificada, que puede tomar como ejemplo la Ley General de Comunicaciones española, para establecer reglas claras y universales a todos los ...
... nuestro Derecho de manera decidida. Tal vez primero a través de nuestra praxis jurídica con la actuación ante juzgados y tribunales e incorporando dichos avances científicos a medida que se vayan produciendo. En la ...
... Es frecuente que las parejas que deciden poner fin a su matrimonio tengan un animal de compañía ya que, con las familias españolas, conviven aproximadamente veinte millones de mascotas. Por ello, una vez que se produce ...
... el tratamientojurídico de las actividades de carácter laboral que pueden desarrollarse a través de estos instrumentos en las relaciones administración – empresas, como es el caso de la remisión de partes ...
... régimen jurídico diferente, que respete todavía los principios rectores en especial el de no apropiación, pero que efectivamente ponga acción lo que dicta el artículo 44 del Convenio de la UIT respecto de la ...
... Bajo esta diferenciación, habrá que señalar lo siguiente: la capacidad de auto determinarse sexualmente presupone un elemento imprescindible, que es el reconocimiento del consentimiento por parte del titular del bien ...
... ningún tratamiento y tampoco es viable por cuanto no es posible construir un deber legal de actuar de facultativo, sobre la base de una situación vital irreversible, que con su prolongación a través de avanzadas ...
... sistema jurídico, esto es, que acepta el valor normativo de las disposiciones del derecho positivo, pero que no pretende llevar esa convicción al extremo de atribuirle propiedades místicas, como la de encerrar una ...
... Además, debido a la controversial discusión que existe en Colombia a la luz del derecho penal, se notan claramente las dificultades de delimitar y separar las dos categorías de delitos (delito común, delito político). ...
... bien jurídico no desea vivir, en el contexto eutanásico, por motivos de padecimiento extremo en un estado que conducirá irreversible- mente a la ...del tratamiento a través de medicamentos no debe ...
... A mi juicio, deben buscarse en la volun- tad, cierto que nunca exteriorizada formal- mente, de otorgar a los bienes arqueológicos una protección especial y superior a la que reciben los demás bienes que forman parte ...
... a tratamiento alguno: “En este sentido, en la documental aportada en la instancia del Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau se diagnostica una anorexia nerviosa, haciendo referencia a un ...
... En el año 2012 la Corte Constitucional a través de la Sentencia C-644 declaró inexequibles los artículos 60, 61 y 62 de la Ley 1450, por la cual se estableció el Plan de Desarrollo 2010-2014, porque permitían la venta de ...
... concepto jurídico penal de deformidad que deberá ser apreciada con criterio unitario atendiendo al resultado objetivo y material de la secuela, pero con independencia de la condición de la víctima y de sus ...
... Un tema que no es ajeno, ya que de ahí surge en gran medida el desarrollo regional de los departamentos y municipios productores de crudo, como es el caso del Departamento de Casanare, q[r] ...
... ordenamiento jurídico pone al alcance del comprador que, por un defecto de información en la fase precontractual, descubre tarde que la empresa adquirida no satisface sus ...
... acto jurídico por el que se otorga al poseedor la propiedad, usufructo, uso, comodato, superficie, anticresis, entre otros y que no nace del solo estado o condición familiar del ...
... antijurídica. En la actualidad, el derecho penal de hecho predomina en la mayoría de los ordenamientos jurídicos alrededor del mundo, incluyéndose a Colombia en esa tendencia. Para la postura que en esta monografía se ...
... «No se computarán como faltas de asistencia, a los efectos del párrafo anterior, las ausencias debidas a huelga legal por el tiempo de duración de la misma, el ejercicio de actividades d[r] ...
... art. 182 LPL. También por lo que se refiere a la acción resolutoria ex art. 50 ET la doctrina ha entendido que, siendo el proceso ordinario el cauce por el que se deben tramitar, en él deberán integrarse las garantías y ...