... un tratamientomultidisciplinario, la armonía de la sonrisa así como la funcionalidad oclusal, lo que permite la estabilidad de los resultados obtenidos y el éxito del ...un tratamiento adecuado a ...
... un tratamientomultidisciplinario consiste en hacer una correcta evaluación de los signos y síntomas del paciente, apoyándonos de exámenes auxiliares, para poder realizar un correcto diagnóstico y las ...
... y tratamientomultidisciplinario, para como en el caso mostrado en el presente trabajo, con la participación de las especialidades de ortodoncia, cirugía máxilofacial, periodoncia y ...
... Se dieron las siguientes indicaciones: higiene estricta de la boca con cepillo y pasta tres veces al día y de la placa con cepillo después de los alimentos; colocar un apósito quirúrgico, en la parte de la placa adosada ...
... equipo multidisciplinario con adiestramiento en el soporte vital (ATLS), capaz de realizar maniobras que ayuden a salvar la vida, siguiendo la secuencia de maniobras al realizar las labores de reanimación (A, B, ...
... de tratamiento adecuado al paciente de alta complejidad que requiere recuperar su salud bucal a través de las técnicas más modernas de ...un tratamiento odontológico integral y exitoso, este debe estar ...
... el tratamiento con intención curativa pocas veces se puede ...y tratamiento sisté- mico con inhibidores de la tirosina cinasa e ...el tratamiento de la etapa metastásica ha avanzado de forma impor- ...
... Estos padecimientos van a presentar características similares al SBA, tales como la predominancia al género femenino, problemas emocionales en los pacientes y el tratamiento con antidepresivos. El dolor facial ...
... el tratamiento de esta patología, se incluye la participación en México de la FFN (Fragility Fracture Network) para la creación de una alianza nacional entre sociedades médicas de ortopedia, geriatría, ...
... el tratamiento de los pacientes con cáncer e influye de manera importante tanto en la morbilidad como la ...el tratamiento oncoespecífico (cirugía, radioterapia y/ó ...el tratamiento ...
... el tratamiento fue realizado a un paciente de sexo femenino, de 34 años de edad, con antecedente de perdida dentaria por caries de hace un año seis meses aproximadamente, con pérdida de dientes, fracturas, ...
... Discusión: El presente caso es el primer reporte en la literatura mundial, fue un caso de difícil diagnos- tico y tratamiento que fue tratado por un equipo multidisciplinario y que constituyo un éxito para ...
... Por esto es necesario ajustar la dosis, identificando en cada niño una «dosis diana» que es la más eficaz y la mejor tolerada, dosis que suele ser inferior a 1 mg/kg/día, y que se reparte en dos tomas, desayuno y comida, ...
... Para el diagnóstico del HCC se utilizó la prueba de AFP. El estadio inicial del HCC frecuentemente es asintomático, lo que dificulta la detección temprana. Generalmente el diagnóstico se realiza en las etapas avanzadas ...
... El agua proveniente del pozo es sometida a un tratamiento de clorinación a fin de mantener el nivel de cloro residual entre 0.5 y 1.5 ppm. Adicionando la cantidad necesaria de hipoclorito de sodio al tanque de ...
... del tratamiento de este caso fueron óptimos (estéticos y funcionales); es evidente la necesidad de una terapia periodontal de soporte con intervalos de menor tiempo a los establecidos en un principio, a fin de ...
... y multidisciplinario con espe- cialidades médico-quirúrgicas y odontológicas del paciente ...evaluación, tratamiento, pronóstico, prevención, detección temprana e incluyan líneas de investigación del ...
... Después de realizada la expansión esta se debe mantener junto a la alineación del maxilar controlando el crecimiento facial y la erupción de la dentición permanente. Si la deficiencia es severa se realizará el ...
... El tratamiento ideal de pacientes con microsomía hemifa- cial involucra un manejo multidisciplinario, el inicio del tratamiento en forma temprana, la guía de erupción y el uso de ortopedia maxilar ...
... realizó tratamiento quirúrgico de emergencia que incluyó: cirugía radical consistente en desarticulación en guillotina a nivel de la cadera, uso de antimicrobianos como: clindamicina, vancomicina y meronem, ...