... como trombosisvenosa profunda (TVP), a través de una revisión bibliográfica acerca de esta patología que proporciona información importante para el desarrollo del trabajo de ...la trombosis ...
... trombosisvenosa profunda, aunque no es la prueba de primera ...de trombosisvenosa de las venas de la pelvis y vasos viscerales con una alta sensibilidad y especificidad, además delinean las ...
... sentación clínica es inespecífica. En cuanto a los estudios de imagen que se pueden solicitar: ultrasonido, tomografía o resonancia magnética y angiografía percutánea con caté- ter. Las principales opciones terapéuticas ...
... La trombosisvenosa cerebral debe entrar entre los diagnósticos diferenciales de los pacientes jóvenes o de me- diana edad que consultan por cefalea reciente e inusual, aso- ciado a síntomas parecidos a un ...
... la trombosisvenosa, como el incremento en los niveles del factor von Willebrand y de los factores VII, VIII y X de la coagulación, así como del fibrinógeno y de la proteína C; el déficit de antirombina ...
... from: http://www.annfammed.org/cgi/pmidlookup?view=long&pmid=17261866 4. García Róspide V, López Espada C, Maldonado-Fernández N. Estrategia diagnóstica ante la sospecha de trombosisvenosa profunda. ...
... profilácticas para la trombosisvenosa. Se ha observado que en la cirugía general, sin profilaxis, se desarrolla un tromboembolismo venoso (TEV) en el 19 % de los pacientes y si existe una historia previa ...
... En este caso clínico se demostró que la trombosisvenosa cerebral puede no relacionarse con la actividad inflamatoria intestinal. Aunque se manifiesta generalmente por síntomas y signos gastrointestinales, ...
... Dos pacientes cursaron con filtro ocluido en VCI, dos presentaron amaurosis fugax, un paciente pre- sentó tres sitios simultáneos de trombosis (vena re- nal, trombosisvenosa mesentérica e infarto ...
... La ETV es una entidad clínica que engloba dos cuadros principales: la trombosisvenosa profunda de extremidades inferiores (TVP) y el tromboembolismo pulmonar (TEP). La ETV comienza habitualmente como TVP ...
... de trombosisvenosa profunda (TVP) de miembros inferiores postquirúrgica es de 25 a 50% y aumenta con la presencia de factores predisponentes como: edad superior a 40 años, cirugía de más de 45 minutos de ...
... La trombosisvenosa cerebral es una rara entidad con manifestaciones clínicas muy diversas, por lo que su diagnóstico requiere un alto índice de ...la trombosis coronaria, la aparición de nuevos y ...
... de trombosisvenosa profunda de miembros inferiores muchas veces no es una tarea fácil durante la práctica clínica de los profesionales en salud, esto debido a que el 50% de los pacientes que presentan esta ...
... de trombosis extensa asociada a un síndrome nefrótico donde el desafío diagnóstico y terapéutico se asocia a la determinación del origen de la patología renal presente en la paciente, el cual se identificó gracias ...
... La trombosisvenosa portal (TVP) es frecuente en los pacientes con cirrosis hepática, sometidos a trasplante hepático (TH); en nuestro medio, esta es la primera publicación con énfasis en resultados y ...
... En el curso del embarazo y el puerperio, la ETV es 5 veces más frecuente que en mujeres no gestantes de la misma edad. Los episodios tromboembólicos se manifiestan en 80 % como venosos y en 20 % como arteriales; entre ...
... de trombosisvenosa profunda en los pacientes con intervenciones quirúrgicas, para lo cual existen varias escalas, algunas desarrolladas para tipos específicos de ...
... la trombosisvenosa cerebral, debido a la posibilidad de confirmar el diagnóstico clínico a través de la resonancia ...la trombosisvenosa cerebral pues así se puede iniciar rápidamente el ...
... de trombosisvenosa cerebral y malformación arteriovenosa en región parieto-occipital ...Klippel-Trenaunay-Weber, Trombosis de los senos intracraneales, Fístula arteriovenosa, Anomalías cutáneas ...
... la trombosisvenosa, pueden ser adquiridos o ...la trombosis, se encuentran las anormalidades del sistema de la coagulación, tales como el factor V de Leiden, el déficit de antitrombina III, las ...