... rio fue desconocido. El seguimiento de las pacientes es muy difícil en nuestro país ya que muchas de ellas son de provin- cias y son perdidas de vista y otras por su grado cultural y escaso conocimiento. Es usual en ...
... El tumor de Krukenberg se refi ere a la metástasis a ova- rio de una neoplasia de origen en tubo digestivo del tipo ...Friederich Krukenberg, quien en 1896 detalló una morfología característica ...
... El tumor de Krukenberg (TK) fue descrito por primera vez en 1896 por Friederich Krukenberg en su tesis para culminar los estudios de Medicina, basado en el estudio de 6 casos de tumores ováricos ...
... el tumor de Krukenberg tiene dos componentes: epitelial y estromal. El componente epitelial está com- puesto principalmente por las células en anillo de sello. El com- ponente estromal tiene origen ová- ...
... La presencia de “células en anillo de sello” en el tejido ovárico es el marcador histológico clásico del tumor de Krukenberg. Un adenocarcinoma metastásico altamente agresivo y de baja sobrevida. En cambio, ...
... El tumor de Krukenberg (TK) es un tumor metastásico en el ovario, y el carcinoma primario más frecuente es el de origen ...de tumor de Krukenberg en las 20 semanas de gestación, como ...
... denominado tumor de Krukenberg fue descrito por Friedrich Ernst Krukenberg en el año 1896, en su tesis para culminar sus estudios de medicina, basado en el estudio de 6 casos de tumores ováricos ...
... La presencia de masas ováricas mixtas, quísticas de sep- tos gruesos, en la primera paciente, con células en anillo de sello en el tejido peritoneal y en la lesión gástrica nos llevó a plantear el diagnóstico de ...
... 6. Ferreiro Valdes TM, Hernández Campo PR, Rodríguez Quiñones JR, Lemus Sarracino A. Tumor en la enfermedad renal poliquís- tica. Presentación de un caso. Rev Ciencias Médicas [Internet]. Jun 2010 [citado 4 Oct ...
... En primera instancia se solicitó estudio con ultra- sonido (US) abdominal, que demuestra la presencia de una masa sólido-quística y multitabicada, ubicada adyacente al riñón izquierdo, que impresiona depen- der del saco ...
... - Tumor de células epitelioides perivascular (PEComa) sin otra especificación con los siguientes factores pronósticos: la talla tumoral fue mayor de 5cm, con bordes tumorales no bien circunscritos, la celularidad ...
... concluyó tumor esclerosante estromal benigno del ovario: se trata de una neoplasia infrecuente, con incidencia en la segunda y tercera décadas de la vida, que puede estar asociada a ascitis y, en ocasiones, a ...
... Existen otras variedades de los osteocondromas como son: la exostosis subungueal, la displasia hemimielica, la exostosis en torreta, y la exóstosis por tracción. Posiblemente por su gran frecuencia, habitualmente se le ...
... Paciente masculino de 20 años de edad, venezolano, que fue operado dos años antes de su ingreso, por una tumoración testicular izquierda, en esa ocasión se realizó orquiectomía izquierda. La biopsia fue compatible con ...
... At the present time, cancer affects millions of persons worldwide. Due to this fact, research in this area is thorough. Nevertheless, there are many voids in knowledge. Today it is known that from early stages, a ...
... In the branched evolution, different sub-clones coex- ist and evolve simultaneously. This evolution can be analogous to a branching tree where the trunk is the original clone with the founder aberrations and the branches ...
... El tumor de células de la granulosa es una neopla- sia rara que representa aproximadamente 2% de los tumores ...el tumor de células de la granulosa del adulto que constituye la forma más frecuente con ...
... Juan Álvarez menciona que las tinciones especiales y la evaluación de las figuras mitóticas de las células del TVT han demostrado que la mayoría de las células tiene una progenie con un número de cromosomas de 59 ...
... La lesión es difícil de observar; el diagnóstico se hace en relación con la historia clínica y las pruebas clínicas positivas. Se ha descrito que la historia es de dolor intenso sin causa clínica evidente durante un ...
... El tumor dentinogénico de células fantasma es una neoplasia rara; es la contraparte del quiste odontogénico calcificado. Es localmente invasivo y se caracteriza por islas de células epiteliales sin núcleo ...