... Los turistas nacionales piensan que hacer la visita al Santuario Histórico de Machupicchu, es una experiencia única ya que al ser una maravilla mundial dicen que deben de realizar la visita al atractivo cultural por lo ...
... al turista cuando se desplaza de su lugar de origen a cualquier parte del ...por turista “Es un visitante que permanece una noche por lo menos en un medio de alojamiento colectivo o privado en el país ...al ...
... La creación de este símbolo tendrá como principal involucrado al sector público (ente gestor de la marca, municipalidad provincial, municipalidad regional y municipalidades distritales). Posteriormente se obtendrá la ...
... Ello se debe a que los empresarios de transporte no están concientizados y convencidos que la actividad turística genera más beneficios de los que ellos piensan en el momento, pues se aprovechan en sus tarifas sin pensar ...
... y turista (comprador nacional, comprador del ...(turistanacional o internacional), pero de mayor relevancia es la interacción que se obtiene entre el producto artesanal y el comprador, es ...
... El diseño del producto turístico se realizó en base a los atractivos de jerarquías II y III, tomando en cuenta el perfil del turista nacional y extranjero, lo cual genera una ruta de tur[r] ...
... el turistanacional básicamente, pero porque no para el turista internacional y para el visitante loca, dentro de una propuesta turística de presentación de los diferentes platos típicos de la zona ...
... Según la información recolectada se ha determinado que el turistanacional con discapacidad física en la Ciudad Mitad del Mundo, en un 49,2% es hombre y en el 45% mujer. El rango etario más común es el de ...
... del turista respecto a su visita actual y su visita anterior del destino ...el turista respecto a los componentes de la oferta ...del turista experimentado respecto al destino turístico andaluz, ...
... Aplicando las encuestas se determinó el perfil del turista nacional y extranjero que fue de gran utilidad al momento de elaborar la propuesta, se realizó el cálculo de la proyección para[r] ...
... El lngreso Nacional in}402uye de manera positiva en el }402ujo del tipo de turista nacional de descanso y relax en su decisién de viajar a la regién. Ayacucho[r] ...
... otro turista, sobre el fenómeno turístico, su visión sino de experto teórico sí de experimentado ...el turista común y corriente, además en el ejercicio de sus funciones, esto es, visitan- do un destino, y ...
... – Casi todos los turistas dijeron estar dispuestos a repetir su visita en el futuro, y una de las razones por las que volver que más se repitió fue que los turistas encuentran que la gente de Palma es amable y acogedora. ...
... el turista cultural, presenta casi la mitad de la muestra (40%), aunque gran parte de turistas deciden quedarse en casa de amigos y familiares (31%) y un 8% presentan un inmueble propio en ...
... Parque Nacional “Cotopaxi” y ver que el mismo no solo es el nevado Cotopaxi, sino ver que hay una gran diversidad de flora y fauna, como también de lagos, lagunas, y, también dar a conocer datos relevantes de ...
... Prescindiendo de aquellas personas nerviosas é irritables para quienes el verano es un tor mento continuo, es indudable que, en general, esta estación es la mejor del año para la salud d[r] ...
... el turista extranjero y local es cada día mas exigente y sofisticado en la elección del transporte, así mismo influye la fuerte competencia en el mercado que ha generado la necesidad de diferencias sus productos ...
... Se tiende ahora al abandono del objeto fundacional -y por ende colonial- de investigación antropológica: el “hombre primitivo”; y se pasa al campesino, al habitante del “tercer mundo”, al “urbanita”, al “marginal”, al ...
... En la actualidad el turismo en nuestro país está siendo impulsado por diversos organismos estatales como privados, para lo cual se invierte una gran cantidad de dinero, pero muchas veces el turismo solo entendido como la ...
... Sin embargo, Garfield (1993) ofrece un acercamiento mucho más restringido ya que lo considera un turismo de pequeña escala, bien organizado, educativo y a veces incluso hasta de lujo. Esteban, Mondéjar et al (2009) ...