... Este estudio pretende generar información objetiva y ampliar el debate sobre una de las críticas que con más frecuencia se hacen al Poder Judicial costarricense: el creciente núme- ro de denuncias penales que son ...
... la tutelaefectiva de derechos en materia laboral requiere que los despachos tengan la capacidad de llegar a la resolución de un conflicto en- tre dos ...y derechos establecidos en el Código ...
... judicial tutela de manera efectiva los derechos, o en cuáles y cuántos casos pueden estar presentes elementos que configuren riesgo de no cumplimiento de esa ...
... La investigación se enfoca en el análisis de nuestra Constitución de la Republica y el Código Orgánico Integral Penal, con el cual se pone en marcha los principios del debido proceso, por lo que dentro del proceso penal ...
... Si bien es cierto que un sector de la doctrina se ha adherido a la posición del voto de la mayoría, amparándose en la interpretación siste mática de los dispositivos citados40, la comunidad jurídica ha manifes tado su ...
... la tutelaefectiva de los derechos que garantiza la Constitución de la República del Ecuador la cual rige sobre cualquier otra norma ya que las penas aplicadas van en contra de los derechos, ...
... los derechos son el rasgo más distintivo del estado constitucional e indican una clara muestra de la evolución del Estado de legalidad, que hablar de garantías no tiene sentido si no se habla de ...la ...
... los derechos de los trabajadores se perfecciona y ajusta a las nuevas legislaciones (LOT y LOPT) ello representa una carga enorme para el trabajador que, sin embargo, no lo es así para el patrono; ii) por otro ...
... de derechos de las personas y del Estado, siendo necesario detallar las obligaciones entre ellas la de garantizar la seguridad jurídica y la tutela ...la TutelaEfectiva determinando los ...
... 75 de nuestra Constitución al señalar que “Toda persona tiene derecho al acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva, imparcial y expedita de sus derechos e intereses, con [r] ...
... afectan derechos, principios y garantías constitucionales, como se lo estipula en el Artículo 139 número 3 del Código Orgánico General de Procesos dice: Transcurra el término de 30 días desde la fecha en que se ...
... la tutelaefectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que en ningún caso pueda producirse indefensión , determina la imposibilidad de que el impago ...
... sin tutela un derecho, porque no es la naturaleza de esta figura jurídica, ya que para la existencia de un derecho, debe existir una garantía que lo ...una tutelaefectiva a favor del afectado, ...
... o tutela del niño, niña o adolescente, la misma tiene como finalidad recuperar al menor del lugar en el que se encuentra retenido indebidamente y entregarlo a quien lo solicite mediante una orden emitida por el ...
... a derechos fundamentales, ¿qué sucederá con un proceso de conocimiento, declarativo, no residual, reparatorio, que permite la actuación de pruebas, y ampliamente ...la tutela de derechos subjetivos, ...
... En efecto, concordamos con el voto de aquellos ministros que estuvieron por acoger el recurso de inaplicabilidad, por cuanto el precepto cuestionado impide que los Tribunales de Justicia conozcan, estudien, analicen y ...
... y tutela a favor de la niñez y adolescencia; sin embargo de ello, el tema de los casos de difícil adopción es un tema desarrollado recientemente, que responde a las necesidades que se van dando dentro de la ...
... estos derechos, la jurisprudencia de la Corte es unánime en afirmar que ante la posibilidad de un menoscabo, el camino adecuado resulta la acción de amparo del art 43 de la Constitución ...
... los derechos de los individuos?, ¿La Corte está cumpliendo su función?, ¿La Corte Suprema de Justicia de la Nación resuelve pleitos con mérito suficiente? El máximo tribunal fue concebido cómo la última defensa de ...
... Si lo que prima es el derecho a la tutela judicial efectiva de derechos e intereses, éstos -los intereses- no han de considerarse desde un punto de vista formal, no sustantivo, como dere[r] ...