... enfermedad coronaria según las diferentes series y es considerada por tanto como un factor de riesgo ...enfermedad coronaria estable tomar la decisión de manejo médico, percutáneo o quirúrgico dependerá de ...
... en UnidadCoronaria (UCO) ante diversas sensaciones de estrés propiciadas por el afrontamiento ineficaz a la internación y que en ocasiones puede causar distintos episodios que pueden agudizar el estado ...
... como unidadcoronaria pri- ...la unidad básica social, es la responsable de la estructuración de prácticas que propenden y mantienen la vida, se cons- tituye como un grupo social primario, formado ...
... a unidadcoronaria con diagnóstico de síndrome coronario agudo, ya sea como infarto de miocardio o angina inestable, número que se confirmó con la información adquirida en la oficina de estadística del ...
... en unidadcoronaria, terapia intensiva y en la guardia); un equipo de monitoreo FIC; un sensor transductor doppler (permite evaluar el flujo sanguíneo cerebral); un microscopio oftalmológico y un equipo ...
... Otro aspecto que es importante señalar es el carácter potencialmente t raumático de un ingreso hospitalario . D e s de una pers p e ct iva profesional, el hospital es el lugar donde el paciente recibe atención sanitaria ...
... la UnidadCoronaria del Hospital Médica Sur, del 1º de marzo al 1º de septiembre de 1999; donde se compararon dos grupos de pacientes sometidos a cateterismo cardiaco por vía femoral, de los cuales a uno se ...
... la UnidadCoronaria, se identificó que existe una alta población de pacientes con diagnóstico de Infarto Agudo de Miocardio con inquietudes e incertidumbres, sobre que cuidados deben tener posterior a su ...
... enfermedad coronaria. De la base de datos de la UnidadCoronaria del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” de la Ciudad de México, a un año de seguimiento se demostraron resultados ...
... la unidadcoronaria de cuidados intensivos, en una clínica de cuarto nivel del Norte de Santander, en el año ...la unidadcoronaria, quienes participaron de manera voluntaria y con residencia ...
... Masa ósea, en hipotiroidismo subclínico, 188 Mayores de 80 años, enfermedad coronaria en, 246 Medicina Basada en Evidencia, 57. Medicina nuclear, en enfermedad coronaria estable[r] ...
... arteria coronaria se dividieron en 2 grupos (proximal o distal a la rama marginal derecha) y estos a su vez en subgrupos (dependiendo del curso tomando como referencia la ...la coronaria derecha, se ...
... Masculino de 47 años de edad, con antecedentes de tabaquismo de 15 años, hipertensión arterial sistémica de seis años de evolución de difícil con- trol a base de calcioantagonistas, betabloqueadores e inhibidores de la ...
... arteria coronaria derecha fue del 2,5%, con mayor incidencia en hombres, lo que convierte este hallazgo en la variación anatómica más frecuente del presente estudio, resultado similar al reportado por Ugalde et ...
... Introducción y objetivos: La gammagrafía de perfusión miocárdica(GPM) es una técnica de utilidad demostrada en la detección de enfermedad arterial coronaria. La seguridad diagnóstica reportada varía en los ...
... cuña coronaria (P w ) y la presión venosa cen- tral (P v ) entre la diferencia de la presión media aórtica (P a ) menos la presión venosa central (P v ), conformando la siguiente ...
... fístula coronaria es una malformación cardiaca con- génita rara, que requiere de una exploración cardio- vascular completa y precisa para un diagnóstico tem- ...
... presentación persistente, el uso de amiodarona como tratamiento antiarrítmico, el riesgo intermedio de eventos cerebrovasculares y el uso de anticoagulación oral en el 100 % de los pacie[r] ...
... medad coronaria constituye la causa principal de ...enfermedad coronaria podría mejorar el pro- nóstico de estos ...medad coronaria e identificar áreas funcionales de ...calcificación ...
... En el tercio proximal de la arteria circunfleja se demostró una placa ateromatosa larga, con calcifi- caciones en parches, remodelación positiva y obs- trucción no significativa de la luz vascular (Figura 1B). En la cruz ...