Urgencias hospitalarias

Top PDF Urgencias hospitalarias:

Análisis de la concordancia entre las exploraciones ecográficas, realizadas por médicos de familia y las realizadas por el servicio de radiología, en urgencias hospitalarias

Análisis de la concordancia entre las exploraciones ecográficas, realizadas por médicos de familia y las realizadas por el servicio de radiología, en urgencias hospitalarias

... Tras indagar acerca de publicaciones que relacionasen la concordancia entre las exploraciones ecográficas realizadas por Médicos de Familia y las practicadas por especialistas en Radiología, en el Servicio de ...

10

Estudio del tiempo de demora asistencial en urgencias hospitalarias

Estudio del tiempo de demora asistencial en urgencias hospitalarias

... de urgencias hospitalarias ...en Urgencias y Porcentaje de pacientes atendidos por centro; posteriormente los comparamos con los in- dicadores de calidad ...

6

Análisis de series temporales aplicado a intoxicaciones atendidas en urgencias hospitalarias

Análisis de series temporales aplicado a intoxicaciones atendidas en urgencias hospitalarias

... 26.265.096 urgencias (79,4% en hospitales públicos), y se estimó la frecuentación de los SUH en 585,3 urgencias por cada mil habi- tantes, con un porcentaje de ingresos del ...de urgencias ...

7

Desarrollo de los parmetros de prctica para el manejo del paciente politraumatizado en el rea de urgencias hospitalarias

Desarrollo de los parmetros de prctica para el manejo del paciente politraumatizado en el rea de urgencias hospitalarias

... Las muertes violentas constituyen la cuarta causa de muerte en el país y su ocurrencia es considerada actualmente un problema de salud pública. De los decesos ocurridos en México durante el 2005, el 7.2% fueron debidas a ...

6

Influencia de la reforma de las instalaciones en la satisfacción de los pacientes en un servicio de urgencias hospitalarias

Influencia de la reforma de las instalaciones en la satisfacción de los pacientes en un servicio de urgencias hospitalarias

... en urgencias, esto es, desde que llega el paciente hasta que se va de alta o ingresa, fue de 3 horas, sin diferencias significativas con la media del primer estudio, que fue de 3 horas y 40 minutos (Tabla ...

9

Valoración de la información del volante de remisión de atención primaria a urgencias hospitalarias

Valoración de la información del volante de remisión de atención primaria a urgencias hospitalarias

... Finalmente, nos creemos obligados a insistir en la importancia de la información que acompaña al enfer­ mo cuando es remitido a un servicio de urgencias. En una situación de estrés donde las decisiones diagnósti­ ...

6

Determinantes del tiempo de espera en urgencias hospitalarias y su relación con la satisfacción del usuario

Determinantes del tiempo de espera en urgencias hospitalarias y su relación con la satisfacción del usuario

... Como conclusión podemos decir que, por una parte, se pudo comprobar que los factores que se relacionaron con un mayor tiempo en Urgencias fueron: mayor edad, mayor grave- dad, permanecer en cama, venir acompañado ...

6

Evolución en el patrón epidemiológico del tromboembolismo pulmonar en un servicio de urgencias hospitalarias

Evolución en el patrón epidemiológico del tromboembolismo pulmonar en un servicio de urgencias hospitalarias

... 15 mientas que, en el 2017, aunque la disnea sigue siendo el principal motivo por el que consultan los pacientes, ha habido un aumento de otros motivos de consulta como son: el dolor torácico, el sincope u otros. Unido a ...

37

HERPES ZÓSTER: FORMA DE PRESENTACIÓN Y MANEJO EN URGENCIAS HOSPITALARIAS Y EN ATENCIÓN PRIMARIA

HERPES ZÓSTER: FORMA DE PRESENTACIÓN Y MANEJO EN URGENCIAS HOSPITALARIAS Y EN ATENCIÓN PRIMARIA

... de urgencias y un 10% de los atendidos en Atención Primaria tenían alguno de estos factores de riesgo, la diferencia no fue significativa salvo por la mayor proporción de infección por VIH en los ...a ...

7

Urgencias hospitalarias en los adolescentes

Urgencias hospitalarias en los adolescentes

... Hasta la actualidad la mayoría de los estudios realiza­ dos sobre la patología que aparece en esta edadl se refieren a problemas relacionados con la pubertad y la sexualidad, aspectos psiquiátricos (ej.: suicidio), ...

7

Estudio de tratamiento con la asociación diclofenaco/misoprostol en dolor musculoesquelético en urgencias hospitalarias

Estudio de tratamiento con la asociación diclofenaco/misoprostol en dolor musculoesquelético en urgencias hospitalarias

... en urgencias a estos pa- cientes fueron tetracepan en el 42% de los casos, seguido de paracetamol y diazepán, ambos en el 14% y otros relajantes musculares en el 10% de los ...

9

Manejo de los pacientes portadores de un desfibrilador automático implantable en los servicios de urgencias hospitalarias

Manejo de los pacientes portadores de un desfibrilador automático implantable en los servicios de urgencias hospitalarias

... Los pacientes portadores de DAI acuden ocasionalmente a urgencias cuando tienen una descarga del dispositivo, sobre todo en el caso de la primera descarga. En estos pacientes se debe hacer una evaluación inicial ...

17

Fibrilación auricular en los servicios de urgencias hospitalarias

Fibrilación auricular en los servicios de urgencias hospitalarias

... Según los estudios realizados en servicios de urgencias 3,4 , la FA afecta mayoritariamente a ancianos (alcanzando una edad media de 75 años, siendo > de 75 años el 57 % de los pacientes). Dentro de la ...

23

Urgencias hospitalarias: las cifras del abuso

Urgencias hospitalarias: las cifras del abuso

... de urgencias es origen de una cierta agresividad general que puede culminar en de­ terminada patología laboral: Profesionales irritables, ansiosos y físicamente fatigados, con frecuentes con­ flictos de stress y ...

5

PROCEDIMIENTO-TRANSFERENCIA de pacientes en urgencias hospitalarias

PROCEDIMIENTO-TRANSFERENCIA de pacientes en urgencias hospitalarias

... de urgencias hospitalarias (MUH), que se encarga de la atención del paciente, firmará en dicha HCA con la finalidad de quede reflejado que el paciente ha sido transferido al ...

15

TítuloTriage en urgencias hospitalarias  Revisión bibliográfica

TítuloTriage en urgencias hospitalarias Revisión bibliográfica

... de urgencias hospitalario que lo aplica, siendo además una herramienta objetiva que permite medir, evaluar y mejorar el funcionamiento y el rendimiento de dicho ...en urgencias, el porcentaje de ingresos en ...

45

Seguridad del paciente en un servicio de urgencias hospitalarias: a propósito de un caso

Seguridad del paciente en un servicio de urgencias hospitalarias: a propósito de un caso

... subcutánea (sc.) cada 24 horas (insulina Glargina 300UI/ml 30 unidades/día sc.) y bolos de insulina rápida sc. (insulina cristalina o soluble neutra humana) según cifras de glucemia previa a cada comida, acude por ...

5

Mortalidad en un Servicio de Urgencias Hospitalarias  Características clínico epidemiológicas

Mortalidad en un Servicio de Urgencias Hospitalarias Características clínico epidemiológicas

... de urgencias atendidas durante el año 2000 fue de ...a urgencias en el último año agrupa- das en: 0, ≤ 2 o > ...de urgencias: (sí/no) según el paciente presentara a su ingreso en el servicio 10 : ...

6

Factores que influyen en la demora del enfermo en un servicio de urgencias hospitalarias

Factores que influyen en la demora del enfermo en un servicio de urgencias hospitalarias

... de Urgencias Generales ...las urgencias se clasificaron como códi- go rojo ...en Urgencias Generales de nuestro hospital contribuyen a alargar los tiempos de estancia ...

8

Síndrome Burnout en el personal de enfermería en el servicio de urgencias hospitalarias

Síndrome Burnout en el personal de enfermería en el servicio de urgencias hospitalarias

... Para evitar interferencias en el grado de respuesta, los dos instrumentos de medida se dejaron a lo largo del mes de Abril, en el despacho de la supervisora de enfermería del servicio de urgencias. De esta forma ...

37

Show all 1696 documents...