... y Emergencias no está en crisis: la existencia de vocaciones y la avenencia interna de la Socie- dad Española de Medicina de Urgencias y Emer- gencias ...de Urgencias y Emergencias cuando ésta ...
... Las características esenciales de una especiali- dad clínica incluyen un único campo de acción, un conjunto definido de conocimientos y un rigu- roso programa de formación. La MUE tiene un único campo de acción, tanto en ...
... de Urgencias y Emergencias” (Emergency Medicine), que ha pasado de 13 revistas en 2008 a 19 en ...de Urgencias y Emergen- cias en español. EMERGENCIAS está luchando por ser ella quien ocupe ...
... de Urgencias Extrahospitalaria, así como la clasificación de pacientes, la evolución-observación de los mismos, la información a los familiares y un sin fin de aspectos asistenciales inherentes al campo ...
... de urgencias y emergencias hospitalarios, a fin de trasladar a los afectados hacia los sitios con mayor disponibilidad de recursos y camas destinadas en tiempo ...
... de Urgencias y Emergencias de las diferentes Comunidades Autónomas españolas, para realizar una comparación de la asistencia enfermera en la HDA, no ha sido ...las emergencias sanitarias, pero no las ...
... en Urgencias y Emergencias Médicas”, resultado de años de esfuerzo, de parte de los autores y ...en urgencias y emergencias, marca la diferencia entra la vida y la ...
... en un Servicio de Urgencias y Emergencias. Creemos firmemente que con escaso esfuerzo e inversión, cual- quier Servicio de nuestro País podría aprovechar gran parte del potencial de esta nueva forma de ...
... de urgencias, que permitan reali- zar la clasificación de los pacientes en base a su grado de ur- gencia según un modelo de calidad evaluable y continuamente ...de urgencias y emergencias es un ...
... de Urgencias y Emergencias (MUE) requiere que los urgenciólogos tengan un proceso de razonamiento adecuado para analizar un extenso rango de pre- sentaciones en el tiempo mínimo necesario y con unos ...
... Con frecuencia, la disnea se confunde con: hiperventilación (respiración excesiva con o sin disnea); taquipnea (respiración rápida); hiperpnea (respiraciones rápidas y anormalmente profundas). La disnea aguda es una de ...
... de urgencias se llevan todos a un centro intermedio y para imputar este coste a cada enfermo se utiliza la clave de reparto “pacientes asisti- dos”, a continuación se divide el coste total de enfer- mería del ...
... de urgencias” España; se menciona que el servicio de emergencias no es siempre bien utilizado tanto por exceso como por defecto en la Comunidad ...de urgencias tanto pediátricos como adultos soportan ...
... que existan estudios comparables en los sistemas sani- tarios españoles. Por otra parte, los estudios que existen manejan poblaciones estandarizadas, que pueden no representar aquellas especialidades con más carga labo- ...
... En EEUU, existe una formación más organizada de la subespecialidad en MUEG (en preparación para carreras con un componente importante en MUEG) en la formación de los programas de pos- residencia (fellowship). ...
... El primer pico se produce en los primeros minutos tras la agresión. Aparece fun- damentalmente debido a laceraciones cerebrales, lesiones en grandes vasos y cora- zón y lesiones espinales altas. Muy pocos de estos ...
... de Urgencias debería concienciarse de la importancia en la disminución de la utilización de productos con látex en los Servicios de Urgencias, principalmente mediante la utilización de guantes con bajo ...
... para emergencias médicas y otros los comparten con poli- cía y/o bomberos), pero todos tienen como característica co- mún la presencia sistemática de un médico, tanto en los CCU como en los dispositivos de ...
... En la Tabla 7 se enumeran los tratamientos antibióticos prescritos más frecuentemente para cada una de las localiza- ciones de infección analizadas. El tratamiento se mantuvo sin cambios entre el 34% y el 45% ...
... de urgencias médico-quirúrgicas en los pacientes con cáncer está directamente relacionado con cuatro factores principales: etapa clínica del tumor primario, tratamientos médico-quirúrgicos empleados, estado ...