... Al realizar el examen al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de la Sofía durante el periodo enero diciembre 2016 se encuentran bienes que no están codificados para facilitar su identificación. Incumpliendo lo ...
... el uso del dinero público que tiene el ciudadano (contribuyente), Ecuador no escapa a esto, el mal manejo, la corrupción y la burocracia están a la orden del día y esto desestimula el compromiso que tiene el ...
... do uso dos recursospúblicos no Município Provincial de Yarowilca na região de Huanuco, e para responder a hipótese da existência de relação significativa entre as variáveis , para isto uma amostra ...
... Aunque la gráfica anterior es utilizada por Andvig (2000) para describir el comportamiento de funcionarios que reciben sobornos, parece que no habrá mayor problema al ocuparlo para indagar sobre el comportamiento de los ...
... al uso discrecional de los recursospúblicos, el cual ha sido una de las causas más importantes de la corrupción en el sector público, esto es, la discrecionalidad en el ejercicio del gasto por parte ...
... (Figueroa Neri, 2007) señala que esta tarea de fiscalización no podría llevarse a cabo sin un ejercicio profesional de la misma, pues es una tarea que el poder Legislativo deposita en instancias que deberían estar ...
... los recursos del ...los recursos del ...los recursos, herramientas y materiales bajo la denominación general de ...diferentes recursos según las materias que se aborden, es decir, en las ...
... Por tanto puede decirse que las direcciones de los centros a los que este programa va dirigido presentarán durante el periodo que abarca el mismo una situación de estabilidad. Sin embargo es importante que dicha ...
... Finalmente, es importante mencionar una de las implicancias que puede tener la aplicación de un modelo como el propuesto en este trabajo, la cual dice relación con una mayor relevancia de la acción de las municipalidades ...
... 6 Y al menos en teoría cabía pensar en que la competencia permitiría que los precios se redujeran progresivamente, si la privatización no se realizaba en régimen de monopolio. Más discutible era, en términos generales, ...
... Otro tema mencionado en dicho foro es el plan de expansión energética del país, impulsado mayoritariamente por el ICE, y con algunas proposiciones alternativas de generación, como la exploración y explotación de gas ...
... En nuestro estudio, a pesar de las limitaciones de diseño y del número reducido de casos, se ha podido confirmar la relación entre las descompensaciones de la ICC y el uso del SUH. Las áreas más desfavorecidas de ...
... los recursospúblicos son suficientes para la formación mé- dica y 57% opina que los recursos que ellas administran son suficientes, pero existen diferencias entre escuelas públicas y privadas, ya ...
... Para elaborar este informe se recopilaron datos de 6 años (entre 2003-2008) de todas las Entidades Federativas para todo el período. Hemos recolectado la información a través de diversos recursos electrónicos ...
... esos recursos a nivel genético y bioquímico por parte de institutos de investigación, universidades, empresas privadas y particulares, con el fin de aumentar el conocimiento científico, o identificar propiedades ...
... “La participación exclusiva del Estado en el servicio público de energía eléctrica ya no puede ser el sustento de la evolución que requiere nuestro sistema eléctrico. De hecho, esa exclusividad puede llegar a convertirse ...
... Resultados. Los cinco pasos para llegar a una tabla de deci- sión son: a) derivación de la tabla de predicción, b) validación ini- cial de la tabla de predicción, c) validación general de la tabla de predicción, d) ...
... otros recursos de carácter totalmente privado, que no pertenecen al Sistema, y su acceso y coste, corren a cargo del ...los recursos estatales que conforman el SAISDE, y son los que están a disposición de ...
... centros públicos de educación infantil y primaria de la Comunidad de Madrid para dar a conocer la disposición y uso de recursos informáticos en la enseñanza-aprendizaje del ...
... de uso de los medios de comunicación, especialmente la televisión, o la prohibición de la publicidad pagada, tenga una incidencia sustancial y que cambie el resultado electoral, pero sí parece claro que estas ...