... Las investigaciones arqueometalúrgicas que se co- mentan se inscriben en los trabajos que desde hace 14 años se desarrollan en la localidad arqueológica de Rincón Chico, 5 km al sudoeste de la ciudad de Santa María, en ...
... En este trabajo se presenta información preliminar sobre el sitio arqueológico Soria 2 de la localidad de Andalhuala Banda, correspondiente al Período Temprano en el sur del valle de Yocavil, provincia de ...
... del valle de Yocavil, y está compuesta por cerca de 35 conjuntos constructivos que funcionaron como un centro de primer orden a nivel regional durante el período ...
... En este trabajo presentamos un acercamiento desde la fenomenología a la tecnología lítica de un sitio forma- tivo, Soria 2, ubicado en Andalhuala Banda, Valle de Yocavil, provincia de Catamarca. El objetivo ...
... El contexto con cerámica más antiguo del valle de Yocavil data de ca. 500 a.C. En el estado actual del conocimiento, Scattolin extiende el PF del sur de los valles calchaquíes hasta ca. s. X d.C. (Scattolin ...
... Chaparro 2001, Hocsman 2002, Moreno 2005, Pisani 2008). Esto contribuyó al conocimiento sobre las estrategias de aprovisionamiento de materias primas, la explotación diferencial de las mismas, el diseño de los artefactos ...
... el surgimiento y consolidación de complejas y extensas formaciones sociopolíticas. A la hora de su incorporación al Tawantinsuyu, a comienzos del siglo XV, para los administradores estatales la región acreditaba ...
... del valle de Yocavil fue una excepción dado que allí no se establecieron pueblos de indios luego de las Guerras Calchaquíes; los indígenas que sobrevivieron pasa- ron a formar parte del sistema de ...
... El jaguar, animal misterioso e imponente de las selvas americanas, ha llegado adonde nunca se hubiera ima- ginado. Su representación tuvo un gran protagonismo en la iconografía de las sociedades andinas desde hace por lo ...
... Cabe destacar la puesta en juego de bloques de distintos colores en la decoración de muchos de los muros. Esta práctica constructiva fue registrada en otros sectores de Rincón Chico y también en importantes poblados de ...
... Este trabajo se propone estudiar la ocupación incaica en El Calvario de Fuerte Quemado, importante poblado tardío (siglos XI-XV DC) del valle de Yocavil, que al ser confundido con otro sitio cercano había ...
... Fundación Valle del Lili fue de 0,24 ...Fundación Valle del Lili es Puerto Tejada, Cauca, y, por lo tanto, su prevalencia resulta alta con respecto a lo esperado ...
... NOTA : Las ideas no se encuentran actualmente organizadas, pero lo que pretendo investigar es sobre el uso de esta tecnología en el ejército mexicano para combatir el crimen organizado, [r] ...
... Caldas Antioquia Antioquia Risaralda Cundinamarca Boyacá Nariño Nariño Cundinamarca Valle del Cauca Valle del Cauca Valle del Cauca Tolima Tolima Santander Boyacá Cundinamarca Cundinamar[r] ...
... Respecto a Villa Las Rosas, sus comienzos se sucedieron a partir de 1762 cuando es dividida la Estancia “Los Molles” de dicha localidad. Al producirse la división, la localidad queda alejada de lo que se denomina el ...
... La entidad administrativa y de gestión del futuro geoparque estaría a cargo de AUTOCOLCA, entidad que por ley tiene injerencia de actuación tanto en el Valle del Colca y valle de los volcanes de Andagua. ...
... El valle Calchaquí es una región geográfica ubicada en el noroeste argentino, que abarca parte de las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca, remite a un ambiente semiárido de montaña y valles intermontanos con ...
... La utilización de lodos como fuente energética es una alternativa poco investigada en los lodos de la PTAR Cañaveralejo. La presente investigación busca brindar las bases para viabilizar la utilización de lodos ...